Evaluación para el aprendizaje: técnicas y procedimientos de evaluación formativa

Este curso, eminentemente práctico, parte de la reflexión sobre la naturaleza didáctica de la evaluación formativa y presenta sus implicaciones, tanto en lo que se refiere a los cambios de enfoque docente como a las responsabilidades del alumno. Se facilitará el análisis de instrumentos que pueden considerarse realmente ilustrativos de una evaluación formativa y para el aprendizaje. Se proporcionarán pautas para la elaboración de actividades y[Leer más]
16/06/2016

Formación de profesores de español (nivel B)

El curso cubre contenidos de diferentes ámbitos formativos y está dirigido a profesores de español que están actualmente en ejercicio. Los participantes en el curso, mediante procesos de ref exión sobre la acción, podrán ampliar sus conocimientos, perfeccionar sus habilidades y diversificar las técnicas e instrumentos para mejorar la eficacia y calidad de su actuación docente. El curso permitirá a los profesores en ejercicio profundizar sobre[Leer más]
16/06/2016

Diseño de tareas e ítems para pruebas de evaluación I: comprensión auditiva y lectora

En la mayoría de los contextos educativos, los profesores tienen que realizar tareas de evaluación, ya sea en pruebas formales o de modo informal. Este curso proporcionará a los docentes instrumentos y procedimientos para la puesta en práctica de conocimientos de evaluación con el fin de elaborar tareas de comprensión auditiva y lectora. En la parte presencial se responderá a cuestiones como: ¿qué instrumentos y qué pasos son necesarios para[Leer más]
16/06/2016

Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

El objetivo general de estos estudios es formar profesores de español como lengua extranjera. 1) Ofrecer conocimientos teóricos de lingüística aplicada, así como formar en habilidades didácticas que van desde la explotación de las nuevas tecnologías aplicadas a la enseñanza de la lengua, hasta la programación de unidades didácticas y el análisis de materiales. 2) Presentar la relación entre la lengua, la cultura y la sociedad en el proceso de la[Leer más]
16/06/2016

Lengua e interculturalidad

Coordinado por José Luis Cifuentes Honrubia y Santiago Roca Marín, de la Universidad de Alicante. Conferencias y mesas: Santiago Roca Marín (Universidad de Alicante): «¿Cómo se relacionan los modelos comunicativos con las diferentes culturas?». Mesa Redonda: «La cultura como ayuda u obstáculo en el aprendizaje de L2». Carme Carbó y Carmen Medio (Universidad de Alicante): «Cómo elaborar materiales desde una perspectiva intercultural». Isabel Díaz[Leer más]
16/06/2016