Congreso internacional «Macrosintaxis y pragmática del discurso persuasivo»

El Gupo de investigación APL, de la Universidad de Sevilla celebra este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022. Dirigido por la Dra.Catalina Fuentes Rodríguez, de la Universidad de Sevilla, y la Dra. Ester Brenes Peña, de la Universidad de Córdoba, este evento reúne a un equipo internacional e interuniversitario, compuesto por personal de la Universidad de Sevilla, de la Universidad de Córdoba y de la Université de Lorraine. Las[Leer más]
31/01/2022

XXVI Jornadas Hispánicas «Reencuentros»

La Asociación Alemana de Profesores de Español y la Universidad de Eichstätt celebran estas jornadas en la modalidad presencia del 11 al 12 de marzo de 2022 en la Universidad de Eichstätt (KU). El programa contará con seis secciones, dos charlas literarias, una conferencia plenaria, un podio con representantes consulares y una sesión de pósteres. -Sección 1: Reencuentros digitales -Sección 2: Reencuentros con la emoción y cognición -Sección 3:[Leer más]
29/01/2022

XXXVI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas

La Asociación de Jóvenes Lingüistas celebra este congreso del 21 al 23 de septiembre de 2022 en Sevilla (España). El Comité Organizador invita a estudiantes de grado, máster y doctorado a presentar contribuciones en cualquiera de las disciplinas y áreas de estudio que conforman la investigación del lenguaje y las lenguas. Conferencias plenarias: - Catalina Fuentes Rodríguez (Universidad de Sevilla) - An Vande Casteele (Universidad Vrije de[Leer más]
27/01/2022

XXXVI Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas

La Asociación de Jóvenes Lingüistas invita a participar en este congreso que se celebra del 21 al 23 de septiembre de 2022 en Sevilla (España). ​El plazo de envío de propuestas finaliza el 30 de abril de 2022. El Comité Organizador anima a estudiantes de grado, máster y doctorado a presentar contribuciones en cualquiera de las disciplinas y áreas de estudio que conforman la investigación del lenguaje y las lenguas. Más información en la página[Leer más]
27/01/2022

Evaluación dinámica en la enseñanza y aprendizaje de ELE

Esta investigación a cargo de Susana Madinabeitia Manso, presentada en 2020 la Universidad de Navarra, surge como respuesta a la necesidad de articular de manera integral y dinámica, lo social y lo cognitivo en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación en la clase de español como lengua extranjera. Partiendo de los principios y propuestas de la Teoría Sociocultural de la personalidad y la mente humana, se plantea un objetivo tridéntico[Leer más]
26/01/2022