Plazas de profesores en secciones bilingües (Ministerio de Educación y Formación Profesional de España)

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España oferta estas plazas de profesores en secciones bilingües de español en centros educativos de Europa central, oriental y China. El plazo para el envío de solicitudes finaliza el 30 de abril de 2021. A través de este programa se puede obtener una plaza de profesor de distintas materias en Secciones Bilingües de español de centros de enseñanza reglada no universitaria en Bulgaria, China,[Leer más]
13/04/2021

Ideología del estándar y realidad plurinormativa de la lengua española: el caso de E/LE en Japón

El presente trabajo, a cargo de Kenta Masuda, el la Universidad de Barcelona en 2019, tiene como objetivo estudiar el tema de la variación lingüística en la lengua objeto de estudio, cuyas normas cultas muestran algunas tendencias divergentes, pues el español vive una realidad plurinormativa. No obstante, en lo que concierne a la materia de «qué español enseñar», nos encontramos ante un importante vacío teórico, y, en algunos contextos[Leer más]
13/04/2021

Plaza de profesor asistente de Español y Vasco (University of Chicago)

El Department of Romance Languages and Literatures de University of Chicago (EE. UU.) convoca esta plaza de profesor de Español y de Vasco para empezar a trabajar en el semestre de otoño de 2020 y 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 30 de abril de 2020. Se requiere un máster o estudios de doctorado con una especialización en Estudios Vascos, en Filología o Traducción, además de experiencia a nivel universitario. Toda la[Leer más]
12/04/2021

Español en contacto. Diversidad lingüística y multilingüismo en el mundo hispánico y en la clase de español

El Instituto Cervantes celebra esta actividad de videoformación como parte un nuevo programa de partes formativas. Esta actividad tendrá lugar el 28 de abril de la mano del Dr. Carlos Soler Montes que versará sobre las lenguas en contacto. Se trata de sesiones monográficas de 3 horas de duración sobre la lengua y la cultura hispánicas que tienen una relación más o menos tangencial con la enseñanza, el aprendizaje, la evaluación de español y que[Leer más]
08/04/2021

Signo y Seña 39 (2021)

La revista Signo y Seña invita a participar en su nuevo número que será publicado en 2021 con artículos libres, reseñas y novedades referentes a la lingüística. El plazo para el envío de propuestas termina el 30 de abril. Signo y Seña es la revista especializada que edita el Instituto de Lingüística de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Es una publicación semestral electrónica y de libre acceso, que[Leer más]
05/04/2021