Premio a la carrera académica del profesorado de español IH España-Difusión

El comité organizador del Premio International House a la carrera académica del profesorado de español lo constituyen los responsables de formación de profesores de cada centro y el responsable del departamento de español de la editorial Difusión: Antonio Orta (CLIC International House Sevilla) Ignacio Grande (Lacunza International House San Sebastián) María Luisa Mateu (Españolé International House Valencia) Begoña Montmany (International House[Leer más]
15/12/2016

X Conferencia Internacional "Lingüística 2017"

Actividades científicas previstas: - Cursos precongreso - Conferencias magistrales - Paneles - Trabajo en comisiones - Presentación de proyectos nuevos y en curso Cuotas de inscripción: Ponentes: $ 200,00 CUC Estudiantes*: $ 100,00 CUC Observadores: $ 100,00 CUC[Leer más]
13/12/2016

VI Jornadas de Español Lengua Extranjera (VI JELE)

Se abre el plazo para recibir propuestas de ponencias y talleres sobre la enseñanza de ELE con las siguientes modalidades: Taller: 1 hora (45 min + 15 min de preguntas y debate) Ponencia práctica: 30 minutos (20 min + 10 min de preguntas) Ponencia teórica: 30 minutos (20 min + 10 min de preguntas) Póster Ejes temáticos: - Enfoques metodológicos para la enseñanza de ELE. - Lingüística aplicada al aprendizaje de ELE. - Las TIC en ELE. - Materiales[Leer más]
07/12/2016

3th Annual International Conference on Linguistic Variation in the Basque Language and Education (EUDIA)

Geographical linguistics (or dialectology) and Sociolinguistics has a long tradition: languages and varieties have been analyzed in the last centuries. However, recent decades have seen a rapid increase in insights into linguistic structure as well as in geographic technology, and those two have not always been completely matched to each other, so that one might feel that current linguistic maps leave things to be desired for on both ends. This[Leer más]
07/12/2016

Introducción a la Enseñanza de Español como Lengua Extranjera

El aumento de la demanda de estudios en enseñanza de español como lengua extranjera con una duración inferior a la de una maestría o un curso de especialización hace evidente e imprescindible la implantación de un estudio de Introducción a la enseñanza de ELE como este que se presenta. Con el fin de cubrir la demanda existente, la Universidad de Alcalá organiza este curso de formación que puede concebirse como un grado inicial de especialización[Leer más]
07/12/2016