Plaza de jefe de departamento de español y portugués (University of Arizona)

El Department of Spanish and Portuguese de University of Arizona (EE.UU.) oferta esta plaza para empezar a trabajar en agosto de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 11 de diciembre de 2020. Se requiere un doctorado en español, experiencia docente y en coordinación y planificación de cursos. El proceso debe completarse en línea a través del siguiente enlace: https://arizona.csod.com/ux/ats/careersite/4/home/requisition/2839?c=[Leer más]
04/11/2020

Plaza de profesor asistente de español (Hankuk University of Foreign Studies)

El Department of Spanish de Hankuk University of Foreign Studies (Corea del Sur) oferta esta plaza para empezar el 1 de marzo de 2021 hasta el 28 de febrero de 2020. El proceso de solicitud termina el 14 de noviembre de 2020. Se requiere un doctorado en lingüística española o en enseñanza de español como lengua extranjera (ELE). Se requiere un curriculum de inglés y una copia del doctorado. Los documentos deben mandarse a: hufspain@hufs.ac.kr .[Leer más]
04/11/2020

Plaza de profesor de español (University of Nebraska at Omaha)

El Department of Foreign Languages and Literature de la University of Nebraska at Omaha (EE.UU.) oferta esta plaza de español para empezar a trabajar en enero de 2021. El plazo para el envío de solicitudes termina el 16 de noviembre de 2020. Se requiere un máster en español, literatura, lingüística y dos años de experiencia en la enseñanza de español. El candidato seleccionado impartirá 12 horas al semestre. Todos los detalles y el proceso de[Leer más]
04/11/2020

VI Congreso Internacional del Español en Castilla y León

La Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca con la colaboración de la Federación Internacional de Asociaciones de Profesores de Español (FIAPE) y la Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua celebran este congreso del 5 al 13 de noviembre de 2020. El objetivo es reunir a investigadores y profesionales de ámbitos tan dispares como la lingüística, la enseñanza, la literatura, la economía, y las nuevas tecnologías en torno[Leer más]
03/11/2020

I Ciclo virtual: Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas

La Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica celebra este ciclo virtual del 2 al 3 de diciembre de 2020. El propósito es construir un espacio común desde el que compartir algunas herramientas para poner en práctica una forma de investigar y de de vivir el saber de la Filología. Para ello, se han organizado ciclo en cinco jornadas virtuales, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre, en las que se explorará e[Leer más]
28/10/2020