array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de investigación Pragmática y lingüística aplicada a segundas lenguas de la Universidad de Concepción (Chile) se propone reforzar y desarrollar diversas áreas de interés. Para apoyar la validez de las investigaciones se ha considerado imprescindible integrar al equipo a un especialista en el área de Metodología de la Investigación e Informática Educativa. Este grupo de investigadores constituye un equipo que busca desarrollar un trabajo
[Leer más]
08/04/2022
El World Languages and Cultures Department de la University of Scranton (Pensilvania, EE. UU.) oferta esta plaza de profesor a tiempo completo para impartir clases de lengua y culturas hispánicas y estudios latinos. La fecha límite de envío de las candidaturas finaliza el 6 de mayo de 2022. Los candidatos deben tener un doctorado en estudios hispánicos o un campo similar y demostrar experiencia docente a nivel de estudios superiores en el área.
[Leer más]
08/04/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Grupo de Investigación Lenguajes escénicos: Teatro, Cód: N° 08.F2.13, de la Dirección de Investigación de la Universidad de Concepción y de los Programas de Postgrado en Literatura de la Universidad de Concepción, se origina en el año 2008. El Grupo de Investigación está integrado por estudiantes del Programa de Doctorado en Literatura Latinoamericana y del Programa de Magíster en Literaturas Hispánicas; además de estudiantes de pregrado de
[Leer más]
07/04/2022
`Encuentros Latinoamericanos´ es una publicación electrónica semestral, del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL, FHCE, Udelar), especializada en América Latina, en la rama de las humanidades y las ciencias sociales. Los números se publican en línea, en los meses de junio y diciembre de cada año. Dirección: Susana Dominzain, Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL) «Profesora Lucía Sala» ISSN 1688-
[Leer más]
07/04/2022
La Asociación Argentina de Humanidades Digitales (AAHD) y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) celebran este congreso del 17 al 18 de noviembre de 2022. Se invita a profesores e investigadores de las Humanidades, Artes, Ciencias Sociales, agentes culturales, comunicadorxs, periodistas, bibliotecarixs, archivistas, makers, programadorxs, informáticxs e interesadxs en la temática, a participar de este encuentro. En esta ocasión ´el sur´ es
[Leer más]
07/04/2022