Revista Estudos Linguísticos e Literarios, número 70 (2022)

`Revista Estudos Linguísticos e Literarios´ de la Universidade Federal da Bahia (Brasil) invita a participar en este número especial «1991-2021. 30 años del Mercosur y la enseñanza de español en Brasil en el contexto de la integración regional». El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 31 de diciembre de 2021. Editores: Prof. Dr. Carlos Felipe Pinto (Universidade Federal da Bahia) y Profª. Drª. Talia Bugel (University of Fort Wayne[Leer más]
08/09/2021

Los textos fundamentales de historia de arte y feminismo

El centro de la UNED Madrid de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este curso en línea del 3 al 5 de noviembre de 2021. El objetivo es acercarse a las teorías fundamentales que sustentan la perspectiva feminista en la Historia del Arte. Se analizarán las principales teóricas y textos fundacionales en cada una de las sesiones con ejemplos prácticos de la Historia del Arte. El plazo de matrícula finaliza el 1 de[Leer más]
08/09/2021

Rompiendo estereotipos: la imagen de heroínas, brujas, hadas y princesas desde la narrativa oral a la literatura infantil y juvenil

El Centro UNED A Coruña de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) celebra este curso en línea del 21 de octubre al 14 de noviembre de 2021. El objetivo es dar a conocer las características que definen los personajes de heroínas, brujas, hadas y princesas en la narrativa de transmisión oral y cómo a través de las distintas reescrituras han ido evolucionando en la historia literaria hasta ofrecer en la literatura infantil y[Leer más]
08/09/2021

Narrar las violencias. Literatura española e hispanoamericana contemporánea escrita por mujeres

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid celebra este curso del 7 de octubre al 21 de noviembre de 2021 en su sede de Madrid (España). El objetivo es utilizar la producción literaria como una vía de análisis de las violencias ejercidas sobre diferentes mujeres. A partir de los textos, se propone analizar cómo escritoras contemporáneas se enfrentan con estos hechos para poder narrarlos e interpelar a los lectores[Leer más]
08/09/2021

Barrios, monstruos y vacíos. Las narrativas obreras del nuevo milenio

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid celebra este curso del 20 de septiembre al 20 de diciembre de 2021 en su sede de Madrid (España). El objetivo es acercar la cuestión obrera desde posiciones críticas a través de novelas gráficas, películas o programas de televisión. El plazo para la matrícula termina el 19 de septiembre de 2021. Se trata de un curso práctico que revisita todos los matices del conflicto, desde[Leer más]
08/09/2021