Plaza de investigador/a contractual en Historia y arqueología de los mundos antiguos (Casa de Velázquez)

La Agencia Nacional para la investigación de Francia (Agence Nationale de la Recherche, ANR) y la Fundación Alemana de Investigación (Deutsche Forschungsgemeinschaft, DFG) ofertan esta plaza de investigación para trabajar con el proyecto ATLAS: `Atlas de las ciudades tardoantiguas en la Península ibérica y en el norte de África (ss. III-VIII)´. La fecha límite para el envío de las candidaturas se termina el 15 de febrero de 2021. Quien obtenga[Leer más]
04/02/2021

América sin Nombre, número 25 (2021)

`América sin Nombre´, Revista del Centro de Estudios Mario Benedetti, de la Universidad de Alicante, presenta en este número el monográfico «Imaginarios, naciones y escritura de mujeres del siglo XIX en América Latina» a cargo de Brigitte Natanson, con, entre otros, los siguientes artículos -Volver (se) escritura (en) el viaje: Notas sobre latinoamericanas en tránsito (Francisca Espínola y la condesa de Merlín), Nancy Azucena Calomarde -Parodia[Leer más]
03/02/2021

Cuadernos Hispanoamericanos, número 844 (2020)

`Cuadernos Hispanoamericanos´, revista de la Agencia Española de Cooperación de Cooperación Internancional, presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: -Cavilaciones al atardecer, Andrés Sánchez Robayna -Joaquín Sorolla y la generación del 98, Francisco Fuster García -Milan Kundera y el humor, José María Herrera Pérez -Harold Bloom y la literatura universal, Sebastián Gámez Millán -Rubén Darío y Góngora: ampliación del campo[Leer más]
03/02/2021

V Concurso de Relato Breve: «Cuéntame un cuento»

El Centro de Estudios Brasileños de la Universidad de Salamanca convoca este premio con el objetivo de incentivar la divulgación científica sobre/en Brasil, esta nueva edición cuenta con la colaboración del Museu da Vida de la Fundação Oswaldo Cruz (Río de Janeiro, Brasil). El plazo para el envío de los relatos termina el 31 de marzo de 2021. Pueden presentarse relatos escritos en español o en portugués, hasta un máximo de dos (02) por persona,[Leer más]
02/02/2021

Discursos y estéticas del cine español: representar, desestabilizar, interrogar la identidad nacional

Revista de la Asociación Internacional de Literatura y Cine Españoles Siglo XXI (ALCESXXI) invita a participar a participar en un monográfico con artículos que aborden el concepto de españolidad y en cómo el cine refleja y/o forja este término. El plazo para el envío de propuestas se termina el 15 de febrero de 2021. El propósito es examinar en qué direcciones se ha movido el cine español a partir del año 2000. Áreas de trabajo propuestas: -[Leer más]
02/02/2021