II Congreso Internacional en los Márgenes de la Literatura: «Nomadismo y fragmentación»

El proyecto de investigación `Exocanónicos: márgenes y descentramiento en la literatura en español del siglo XXI´ de la Universidad de Salamanca, junto al proyecto `Fractales. Estrategias para la fragmentación en la narrativa española del siglo XXI´, de la Universidad de Valladolid, invitan a participar en este congreso que se celebra en la modalidad virtual del 2 al 4 de septiembre de 2021. El plazo para el envío de propuestas termina el 15 de[Leer más]
22/01/2021

Pasado, presente y futuro de la paremiología a través de la revista ´Paremia´

Esta publicación a cargo de Elke Cases y Kerstin Schwandt recoge artículos publicados en la revista `Paremia´, revista especializada de carácter científico e internacional fundada en 1993, fundamental en el desarrollo de la paremiología como disciplina científica y en el fomento de la investigación paremiológica. La primera parte está dedicada a las aportaciones de `Paremia´ a la investigación paremiográfica y paremiológica (Julia Sevilla Muñoz[Leer más]
21/01/2021

XI DIES Romanicus Turicensis. «Presencia/Ausencia. Nuevos espacios de intercambio en la Romanística»

El Instituto de Romanística de la Universidad de Zúrich celebra este foro del 9 al 10 de septiembre de 2021 en Zúrich. El propósito es favorecer el intercambio científico-académico a nivel internacional para jóvenes investigadores e investigadoras de lenguas y literaturas románicas. La fecha límite para el envío de propuestas se cierra el 20 de febrero de 2021. Propuestas para el ámbito de la lingüística: -Presencia y ausencia de uno o más[Leer más]
21/01/2021

Conferencia «Egeria, la primera viajera escritora hispana», Instituto Cervantes, Madrid

El Círculo de Orellana, en colaboración con el Instituto Cervantes, celebra esta conferencia, en las modalidades presencial y en línea, el 26 de enero de 2021 a las 19:00. La actividad se inscribe dentro del V Ciclo de Españolas por Descubrir, que por cuarto año consecutivo dará a conocer mujeres sobresalientes. La conferencia estará a cargo del escritor y periodista Carlos Pascual, autor del libro ´El Viaje de Egeria´, reeditado recientemente[Leer más]
21/01/2021

Les relations Économiques algéro-espagnoles (1999 -2006)

Esta tesis, defendida por Sahari Haféda en la Universidad de Orán en 2014, aborda las relaciones entre Argelia y España, países vinculados por un tratado de amistad desde 2002, con un marco convencional y tratados desde hace unos años. Su propósito es contrubuir a un mayor conocimiento de las realidades argelinas, que apoyen sus esfuerzos de reforma y modernización. Se plantea que estos marcos de cooperación no deben impedir que los dos países[Leer más]
21/01/2021