Revista Apropos, número 6 (2020)

La revista `A propos` invita a participar en este número que tendrá un carácter misceláneo. Además de los tradicionales artículos revisados por pares, también pueden presentarse formatos libres como ensayos (presentaciones de proyectos de investigación `Werkstatt`, reseñas o entrevistas con investigadores, exposiciones o documentación de espectáculos o exposiciones (también como formato de palabra, imagen, vídeo y audio). Los idiomas de[Leer más]
11/09/2020

Revista Caderno de Letras, número 38 (2020)

La revista `Caderno de Letras` invita a participar en su nuevo número con contribuciones sobre teoría literaria, el papel de las revistas en formación de redes intelectuales, su gravitación política, las polémicas que generaron, la importancia de las mujeres como autoras o integrantes de los cuerpos editoriales. También se aceptan propuestas sobre dos discusiones relevantes. La primera se relaciona con el surgimiento de las publicaciones[Leer más]
11/09/2020

Revista Surco Sur, número 13 (2020)

La revista `Surco Sur` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Una conversación necesaria sobre los cambios pedientes, Madeline Cámara - Nóminas, Mabel Cuesta - Psicología y racismo. Una reflexión, Carmen Díaz - De pandemias, racismo y xenofobia: la crisis de la democracia, Alex Levine - Dos mitos filosóficos sobre la violencia racial, Francisco Martín Cabrero - Estatuas y excrementos, Francisco Martín Cabrero.[Leer más]
10/09/2020

Plazas de investigador posdoctoral (Princeton University)

El Programa de Estudios Latinoamericanos (PLAS) de la Universidad de Princeton (Nueva Jersey, Estados Unidos) oferta esta plaza de investigación para candidatos de cualquier disciplina que se dediquen a la investigación académica sobre temas relacionados con los estudios latinoamericanos, incluidos el Caribe y Brasil, para cubrir uno o dos cargos asociados de investigación postdoctoral o más altos. El plazo para el envío de solicitudes termina[Leer más]
08/09/2020

Plaza de profesor asistente de estudios transoceánicos (University of California Davis)

El Department of Spanish and Portuguese de la University of California Davis (California, Estados Unidos) ofertan esta plaza para empezar a trabajar a lo largo de este curso acádemico. El plazo de límite de solicitudes termina el 16 de octubre de 2020. Se requiere un doctorado en la España metropolitana y en espacios del colonialismo español, como América, África, el Mediterráneo y Filipinas. Se considerará una ventaja tener interés en estudios[Leer más]
08/09/2020