I Ciclo virtual: Problemas y perspectivas del joven investigador en las literaturas hispánicas

La Asociación Aleph de Jóvenes Investigadores de la Literatura Hispánica celebra este ciclo virtual del 2 al 3 de diciembre de 2020. El propósito es construir un espacio común desde el que compartir algunas herramientas para poner en práctica una forma de investigar y de de vivir el saber de la Filología. Para ello, se han organizado ciclo en cinco jornadas virtuales, que tendrán lugar a lo largo del mes de noviembre, en las que se explorará e[Leer más]
28/10/2020

X Congreso Internacional Beta: «Escrituras de alteridad en el mundo hispano: aproximaciones desde los estudios culturales y la perspectiva de género»

La Asociación de Jóvenes Doctores en Hispanismo (BETA) y el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer de la Universidad de La Laguna (Santa Cruz de Tenerife, España) celebran este congreso del 16 al 18 de diciembre de 2020 en modalidad en línea. El objetivo es debatir sobre la alteridad desde aproximaciones interseccionales, principalmente desde los Estudios de Género y los Estudios Culturales. Las comunicaciones de este décimo encuentro[Leer más]
27/10/2020

Digilec. Revista Internacional de Lenguas y Culturas

DIGILEC nace en 2014 con el objetivo de abordar estudios y propuestas teóricas, prácticas relacionadas con la Didáctica de las Lenguas, las Culturas. La revista DIGILEC es una publicación anual vinculada al grupo de Investigación DILEC, ubicado en el seno del Departamento de Didácticas Específicas y MIDE de la Facultad de Ciencias de la Educación y alojada en el Servicio de Publicaciones de la Universidad de A Coruña (UDC). Partiendo de las[Leer más]
27/10/2020

Presentación del volumen La proyección internacional del español y el portugués, Instituto Cervantes, en Madrid

El 28 de octubre se presentó el volumen colectivo `La proyección internacional del español y el portugués´, a las 11:30 (hora de Madrid), en la modalidad en línea. Esta obra es fruto de la cooperación entre el Instituto Cervantes y el Camões I.P. Abrieron el acto el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero y el presidente del Camões I. P., Luís Faro Ramos. Intervino la directora del Centro de Lengua Portuguesa Camões de Madrid,[Leer más]
27/10/2020

Charla «Aplicación de instrumentos de evaluación y certificación de español como lengua extranjera: exámenes DELE y SIELE»

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura celebran, a través de la plataforma Zoom, esta charla el 29 de octubre de 2020 a las 12.00h (Bogotá) / 18.00h (Madrid) Participan María del Pilar Flórez (investigadora del Instituto Caro y Cuervo) y Wajibe Altamar Rondón (Coordinadora del Programa de Español para Extranjeros de la Universidad del Norte). - Formulario de inscripción: https://bit.ly/36iZuqQ - Una vez realizada la[Leer más]
27/10/2020