XXIX Seminario Internacional: «Teatro y deportes en los inicios del siglo XXI»

El Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T), de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con la colaboración de la Academia de las Artes Escénicas de España, la Asociación Española de Semiótica y el Instituto del Teatro de Madrid (ITEM), celebra este seminario en línea del 10 al 11 de diciembre de 2020. El objetivo es estudiar este tema en el ámbito teatral desde el año 2000 al 2020[Leer más]
16/09/2020

Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la Comisión de Investigación Científica (Universidad de la República del Uruguay)

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República del Uruguay ofrecen este Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil de la Comisión de Investigación Científica (CSIC), al que pueden optar los estudiantes hasta el 3 de noviembre de 2020 a las 23:59. Bases: Para postular se debe completar el siguiente formulario electrónico: https://formularios.csic.[Leer más]
15/09/2020

III Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías

El Departamento de Arte de la Universidad Miguel Hernández, la Asociación de Desarrollo y Difusión del Género Fantástico `Unicornio Negro` y el grupo de investigación `Masiva` invita a participar en este congreso que se celebran el 12 y 13 de noviembre de 2020 en Elche (España). El objetivo principal del Congreso es la difusión de los estudios e investigaciones alrededor del Género Fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas[Leer más]
14/09/2020

Diosas de ébano para Cuentos Negros de Cuba de Lydia Cabrera

Esta investigación a cargo María Goretti Sánchez Morales, presentada en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) en 2016, aborda la trayectoria narrativa de Lydia Cabrera, autora cubana que se sumerge en las tradiciones africanas, y que está ligada a la antropología cubana, fundamental para su literatura, según se defiende en esta tesis. Su obra `Cuentos Negros de Cuba´, que surge por puro entretenimiento, se publicó casi por azar[Leer más]
11/09/2020

Congreso Internacional sobre Melancolía y Depresión en la Literatura Hispánica

La Universidad Complutense de Madrid celebra este congreso del 24 al 26 de febrero de 2021 en Madrid (España). El objetivo es profundizar en los trabajos ya realizados hasta la fecha sobre melancolía y depresión aplicadas a la Literatura hispánica –especialmente el siglo de Oro y el XVIII– y, por otro lado, abrir nuevas vías de investigación en épocas y autores hasta ahora apenas estudiados desde el punto de vista de la melancolía. Se trata de[Leer más]
11/09/2020