Lengua y Migración, volumen 10, número 2 (2018)

'Lengua y Migración', revista del Departamento de Filología, Comunicación y Documentación de la Universidad de Alcalá, presenta en este volumen, entre otros, los siguientes artículos: - Guineoecuatorianos en Madrid: actitudes hacia su propio español y el español madrileño, Sandra Schlumpf- - Me siento muy poquititico suiza: identificación bilingüe y bicultural en inmigrantes colombianos de la Suiza francófona, Elena Diez del Corral Areta -[Leer más]
04/01/2019

Society for Latin American Studies (SLAS) 2019 Conference

La Society for Latin American Studies (SLAS) celebra este congreso del 4 al 5 de abril de 2019 en Leicester (Reino Unido). Se abordarán las políticas de identidad en América Latina como tema central, a raíz de las recientes olas de activismo feminista que han ido ganando terreno en los últimos años en América Latina. No obstante, la temática del congreso no se circunscribirá únicamente a cuestiones de género sino también a asuntos relacionados[Leer más]
03/01/2019

IV Congreso Internacional Visiones de lo Fantástico: «Las creadoras y lo fantástico/ Women Creators and the Fantastic»

El Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) de la Universidad Autónoma de Barcelona celebra este congreso del 5 al 7 de junio de 2019 en Cerdanyola del Vallés (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de enero de 2019. El propósito es reflexionar reflexionar sobre las creadoras fantásticas de los siglos XIX, XX y XXI, tanto en narrativa como en teatro, cine, cómic, televisión o videojuegos, en cualquier lengua y país.[Leer más]
03/01/2019

La escritora inmigrante procedente de un país musulmán en el campo literario europeo

Este trabajo de Francesco Bellinzis, presentado en la Universitat Autònoma de Barcelona en 2019, tiene como principal objetivo observar y comprender la producción novelística de escritoras de origen inmigrante, procedentes de un país musulmán, poniendo los aspectos simbólicos en el centro de esta interpretación. Esta propuesta se enmarca en la teoría del campo literario de Bourdieu, haciendo también referencia a los estudios más actuales[Leer más]
02/01/2019