La cultura escrita en Extremadura a finales del s. XVIII. Análisis y sistema de información histórica

Este trabajo presentado por Maria Carmen Solano Macias, en la Universidad de Extremadura en 2017, profundiza en la cultura escrita en Extremadura a finales del siglo XVIII, en el marco del Interrogatorio que se llevó a cabo con motivo del establecimiento de una Real Audiencia en la provincia, en el año 1791. Las respuestas aportadas por este Interrogatorio muestran información sobre una gran diversidad de temas, entre ellos algunos que atañen a[Leer más]
10/01/2019

Mitologías hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos, volumen 18 (2018)

'Mitologías Hoy. Revista de Pensamiento, Crítica y Estudios Literarios Latinoamericanos' presenta en este volumen el dossier temático «Género, educación y nación en México (1810-1950). Pedagogías, poses e ideales sexoculturales» que incluye, entre otros, los siguientes artículos: «Ignacio Manuel Altamirano y la literatura nacional: entre afán pedagógico y regreso al erotismo», Friedhelm Schmidt-Welle; «Porfirio Parra, 1907-1910. La pedagogía de[Leer más]
10/01/2019

I Congreso Internacional sobre Comunicación y Espacios LGTBIQ+ (MariCorners 19)

La Universidad Politécnica de Madrid celebra este congreso del 10 al 12 de abril de 2019 en Madrid (España). El propósito es abordar cuestiones de género en el marco multicultural actual, desde los márgenes de las disciplinas científicas asentadas a las que se dedica el grupo de estudios LGTBIQ, para situarlas en una realidad plural y dar pie a nuevos paradigmas y prismas con los que interpretar este entorno profesional, científico y humano.[Leer más]
09/01/2019

LV Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 2019. Panel: «Traducción, encuentro y conflicto cultural en el mundo hispánico»

La Asociación Canadiense de Hispanistas invita a participar en este panel de este congreso, que se celebra del 5 al 7 de junio de 2019. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 22 de enero de 2019. Este panel propone abordar el encuentro conflictivo entre culturas a través del estudio de diferentes fenómenos de traducción (lingüística, literaria, cultural) en el ámbito hispánico. Uno de los objetivos de la sesión es abrir la reflexión[Leer más]
08/01/2019

LV Congreso de la Asociación Canadiense de Hispanistas 2019. Panel: «La sociedad Medieval a través de sus distintas fuentes de estudio»

La Asociación Canadiense de Hispanistas invita a participar en el panel de este congreso, que se celebra del 5 al 7 de junio de 2019. El plazo para el envío de propuestas se cierra el 20 de enero de 2019. A través de fuentes literarias, judiciales, religiosas, iconográficas, cartográficas, epistolarias, médicas, políticas y civiles, esta sesión tiene como objetivo revisar los aspectos fundamentales de la sociedad medieval en función de un[Leer más]
08/01/2019