array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación, dirigido por Santiago López-Ríos Moreno y Rebeca Sanmartín Bastida, plantea llevar a cabo un análisis de la heterodoxia en el ámbito peninsular, es decir, de las diferentes formas de escapar de la norma (sexuales, religiosas, políticas, lingüísticas, literarias, artísticas, etc.). El grupo profundizará en las maneras de construir el pensamiento de la heterodoxia y la discordancia desde la Edad Media hasta la Edad
[Leer más]
08/09/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Este grupo de investigación está dirigido por Raúl Sánchez Prieto y tiene como líneas de investigación principales, las siguientes: - Lingüística mediática: lenguas europeas, marca país, promoción, turismo. - Cultura y Literatura: promoción cultural, literatura comparada, relaciones España-Centroeuropa. - Geografia del turismo: espacio natural, redes turísticas, promoción turística.
[Leer más]
07/09/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Entre los fines de este grupo de investigación, dirigido por María José Rodríguez Sánchez de León, se encuentra el estudio de las relaciones existentes entre la literatura y la filosofía abarcando el estudio de la estética, la hermenéutica, la historia de las ideas literarias y el pensamiento humanista desde la Ilustración a la posmodernidad en las diversas naciones europeas.
[Leer más]
07/09/2017
Según el decreto del 10 de febrero de 2011 relativo a las Escuelas francesas en el Extranjero (art. 25) y el reglamento interno de la institución (art. 14), las ayudas específicas (becas) están destinadas a estudiantes, investigadores doctorandos cuyos trabajos requieran una estancia en la Península Ibérica (que será de uno a tres meses). Está destinada a jóvenes investigadores cuyos trabajos necesitan una estancia corta en la península ibérica
[Leer más]
06/09/2017
«El sujeto emigrante en el cuento ecuatoriano (1972-2014)» se propone fundamentar y analizar la emigración internacional de ecuatorianos hacia los países más desarrollados del hemisferio norte, de manera preferente Estados Unidos y España, conforme se ha representado en los tres libros de relatos y 39 cuentos publicados entre 1972 y 2014, que se han seleccionado como corpus narrativo de análisis.
[Leer más]
06/09/2017