Taller «Las melodías mudas del canto mozárabe»

Impartido por Paloma Gutiérrez del Arroyo, este taller gira en torno a la exposición “Fragmentos medievales: vestigios del canto hispánico”, en el que se descubren distintas fuentes musicales del repertorio mozárabe,y se puede admirar la belleza de su notación (de sus neumas). Se comprende así por qué la mayoría de las melodías de este canto son desconocidas y cómo trabajan los musicólogos para reconstruirlas. Se cantarán algunas de las[Leer más]
08/06/2017

II Congreso Internacional Figuraciones de lo Insólito en las Literaturas Española e Hispanoamericana (siglos XX-XXI)

Los responsables del Proyecto de Investigación sobre Estrategias y Figuraciones de lo Insólito y el Grupo de Investigación Estudios Multitextuales de lo Insólito y Perspectivas de Género (EMIPG), de la Universidad de León, invitan a todos los interesados –académicos, expertos e investigadores– a participar en este encuentro que se enmarca dentro del ámbito de los estudios teórico-críticos y comparados en torno a las diferentes categorías[Leer más]
08/06/2017

Revista América sin Nombre, nueva sección (call for papers)

La revista América sin Nombre, a partir de su próximo número, abre una nueva sección miscelánea. Se invita a todos aquellos investigadores interesados a que colaboraren con sus contribuciones. Pueden consultar las características y condiciones en este enlace: http://americasinnombre.ua.es/about/submissions#authorGuidelines Adjuntamos un archivo con las instrucciones para envío a través de nuestra plataforma OJS (Open Journal Systems) y el[Leer más]
07/06/2017

I Congreso Internacional de Cine Centroamericano

El I Congreso Internacional de Cine Centroamericano aspira a establecer un riguroso espacio de intercambio académico que permita vislumbrar, discutir, investigar, problematizar e interpretar un fenómeno social, artístico, económico e histórico de amplia magnitud en la cultura regional y creciente relevancia en el ámbito de los estudios centroamericanos. Se aceptan todos aquellos análisis fílmicos o estéticos sobre producciones audiovisuales[Leer más]
30/05/2017

La comunicación intercultural

El curso se concibe como una revisión, por un lado, de las últimas discusiones sobre la comunicación y su relación con el lenguaje, y, por otro, de la importancia de los elementos sociales y culturales en la conocida como «comunicación intercultural», término que también será objeto de discusión y reflexión. Objetivos: Conocer qué entendemos por comunicación y su relación con el lenguaje. Reflexionar sobre qué entendemos por «interculturalidad[Leer más]
30/05/2017