Histoire, Mémoire et Politique dans l´Europe méridionale / Historicités latino-américaines: Les racines de l’eugénisme.

Histoire, Mémoire et Politique dans l´Europe méridionale / Historicités latino-américaines: - Richard Cleminson (Université de Leeds), L’eugénisme dans la péninsule ibérique : entre l’eugénisme latin et l’eugénisme allemand. - Nancy Gonzalez Salazar (Institut national d’études démographiques), Combattre la dégénérescence de la race. La précoce réception et adaptation des préceptes eugénistes en Uruguay (1830 – 1898). - Silvano Montaldo ([Leer más]
27/04/2017

I Congreso Internacional sobre Territorios Digitales

«Territorios Digitales» se realiza en el marco del proyecto Knowmetrics y pretende ser un lugar de encuentro para fomentar la interdisciplinariedad y el diálogo entre diversas áreas y colectivos que trabajen o se interesen por el impacto de la tecnología en la sociedad. Áreas temáticas: Humanidades Digitales Ciencias Sociales Digitales Media Data, Social Data y Big Data aplicados a las Ciencias Sociales y Humanidades Educación y Humanidades[Leer más]
25/04/2017

Celebración del centenario de l’Institut d’Études Hispaniques (1917-2017) que tendrá lugar el 27 de abril en París

Con motivo de la celebración del centenario del Instituto de Estudios Hispánicos de Francia se celebrará el 27 de abril, de 15:00 hrs a 17:00 hrs, una mesa redonda bajo el título «Marcel Bataillon et Robert Ricard. Convergences scientifiques et divergences politiques», dentro del marco de actividades programadas para tal efecto. La mesa redonda ha sido organizada por Camille Lacau St Guily (maître de conférences del Instituto de estudios[Leer más]
24/04/2017

Scriptorium. Boletín de la Cátedra de Historia Medieval de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina

Scriptorium es un boletín electrónico abierto semestral editado por la Cátedra de Historia Medieval de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Católica Argentina que se propone trabajar por una Edad Media, elaborada y destinada a jóvenes alumnos y egresados, y cuyo desafío es seguir vinculando el medievalismo en todas sus expresiones y niveles de formación. En especial busca participar, desde la Argentina, de la vitalidad[Leer más]
18/04/2017

Sefarad: Lengua, historia y cultura en Toledo

Un año más el Instituto Cervantes y la Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha ofrecen el curso Sefarad: Lengua, historia y cultura en Toledo, un programa académico y cultural que se celebrará en la UCLM, en Toledo, durante dos semanas comprendidas entre el 26 de junio y el 9 de julio. La oferta académica, bajo la dirección conjunta del Instituto Cervantes y la FGUCLM, contemplará la impartición de dos cursos: «Toledo y Sefarad[Leer más]
18/04/2017