Congreso Internacional «Itinerancias: textos, mediaciones y transculturaciones»

El contacto entre culturas ha constituido, en las últimas décadas, una perspectiva de estudio omnipresente pero compleja. Aspira a la identificación y comprensión de flujos informativos, modas y relaciones de poder, así como a dar congruencia a procesos inscritos en los conceptos de difusión, influencia, mediación, centro y periferia, colonizado y colonizador, uniformidad y heterogeneidad, extranjerización y domesticación, originalidad y copia,[Leer más]
26/01/2017

Cultural drag: theorizing the performances of non-native Spanish teachers? Linguistic and cultural identities

This qualitative study uses a methodology of performance to investigate how nine nonnative teachers of Spanish in grades 6-16 in Georgia public schools construct and perform their second language identities. Specifically, the study employs the concept of cultural drag to consider how these non-native teachers of Spanish often perform as, or are expected by others to perform as, members of the cultures they teach (i.e, native speakers of Spanish[Leer más]
25/01/2017

Estrategias de atenuación en español L1 y L2: estudio contrastivo en hablantes españoles y suecos

This dissertation is an empirical investigation of mitigation strategies in spoken Spanish between L1 speakers and advanced Swedish L2 learners. The first aim of our study is a pragmalinguistic analysis and description of the mitigating functions of a number of linguistic elements in our corpus. The second aim comprehends a study of three contrasts, namely, the use of mitigation strategies in (a) two speaker groups: L1 vs. L2 speakers; (b) two[Leer más]
24/01/2017

Congreso Internacional «Naturaleza amena y naturaleza agreste en las letras hispánicas»

La naturaleza ha desempeñado un papel fundamental como escenario en el cual se sitúan las acciones y se ubican los personajes en los textos literarios. En algunas oportunidades el espacio y la representación de la naturaleza determina el destino, modifica la acción y define el carácter de los personajes pues la naturaleza presenta dos facetas que se contraponen: la amena y la agreste, el locus amoenus y el locus inhospitus . El congreso busca[Leer más]
23/01/2017

Américas transnacionales: hogar(es), fronteras y transgresiones

Desde el principio, los conceptos de frontera y de hogar en las Américas han estado en constante cambio, denotando a veces límites efímeros y emplazamientos provisionales. A lo largo de la historia, tanto la expansión de los EE. UU. hacia el oeste como las guerras de independencia en Centroamérica y América del Sur relativizaron el concepto de líneas divisorias y hogares respectivamente. Con el tiempo, las fronteras geográficas de los países del[Leer más]
20/01/2017