Cuadernos de Rusística Española, volumen 16 (2020)

`Cuadernos de Rusística Española´ presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: Lingüística - Семантика числа, числительные и деривация как процесс в русских говорах, Aliaksei V. Nikitsevich - Когнитивно-прагматический потенциал эортонимов в русском и испанском паремических дискурсов, Marina V. Larionova Anastasia V. Demkina - Мультимедийный корпус русских говоров Удмуртии: разработка и возможности использования, Victor A.[Leer más]
11/08/2021

Hybrida, número 2 (2021)

`Hybrida´, revista científica sobre las hibridaciones culturales y las identidades migrantes, de la Universitat de València, Facultat de Filologia Traducció i Comunicació, presenta en este número el dosier `Mutatis mutandi...´ a cargo de Anikó Adám con, entre otros, los siguientes artículos: -Les mutations des relations entre auteurs et éditeurs littéraires à l´ère du numérique: une crise de l´autorité?, Corentin Boutoux -Logogriphes. Réflexions[Leer más]
09/08/2021

Encuentro `Literatura y tradición oral afrocolombianas´, Instituto Caro y Cuervo

El Instituto Caro y Cuervo, el Instituto Cervantes y Fundalectura celebran este encuentro con escritoras colombianas el 9 de agosto a las 12.00h (Bogotá) / 19.00h (Madrid), a través de la plataforma Zoom. Participan Mary Grueso Romero y Mirian Díaz Pérez. Dayana Zapata conversará con las autoras. Formulario de inscripción: https://bit.ly/3x1Tn3F Entrada libre (aforo de 100 personas) Una vez realizada la inscripción, se obtendrán el ID, la clave[Leer más]
06/08/2021

Iberoamerican Notebooks

`Iberoamerican Notebooks´ se fundó en 2013 como un proyecto conjunto del Centro Iberoamericano y el Instituto de Estudios Internacionales del MGIMO. En tan poco tiempo, `Iberoamerican Notebooks´ se ha convertido en una reconocida revista interdisciplinar. Se publican artículos sobre problemas de actualidad de los países de América Latina y la Península Ibérica. La revista incluye artículos académicos, entrevistas con los principales expertos[Leer más]
04/08/2021

Plaza de Assistant/Associate Professor of Spanish (Virginia Union University)

El School of Latin American and Caribbean Studies (SLCS), Virginia Union University, oferta esta plaza de profesor a tiempo completo para empezar a trabajar en invierno de 2021. La fecha límite para el envío de las postulaciones estará abierta hasta que se cubra la plaza. Requisitos Ph.D. en Español con énfasis en estudios latinoamericanos y del Caribe, que incluyan, aunque no se limiten a afro-Latino(a) or Latino(a) estudios culturales en[Leer más]
03/08/2021

Páginas: