XVI International Conference on Spanish and Latin American Studies

La International Research Conference celebra este congreso del 29 al 30 de julio de 2022 en Viena (Austria). El propósito es reunir a destacados científicos académicos, investigadores y profesores para intercambiar y compartir experiencias y resultados de sus investigación en todos los aspectos relacionados con los estudios hispánicos y latinoamericanos. Pueden consultar detalles sobre el programa en la página web: https://waset.org/spanish-and-[Leer más]
26/08/2021

Investigaciones Feministas, volumen 13 (2022)

`Investigaciones Feministas´, revista del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense, invita a participar en el monográfico «Estudios Feministas y COVID-19». El plazo para el envío de originales se cierra el 12 de septiembre de 2021. Ejes temáticos: -COVID-19 y hogar. Confinamiento, trabajo a distancia, cuidado de menores y dependientes, economías domésticas. -COVID-19 y salud mental de las mujeres. Antes, durante y[Leer más]
26/08/2021

El discurso académico en Latinoamérica: perspectivas y herramientas de análisis

El Grupo de Estudios Lingüísticos Regionales (GELIR) de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia, celebra este encuentro del 13 al 17 de septiembre de 2021, en modalidad virtual. El propósito es ofrecer a docentes, investigadores y estudiantes una mirada actualizada que abarque enfoques, perspectivas, teorías y herramientas para el análisis del discurso académico.[Leer más]
25/08/2021

Plaza de profesor asistente en estudios latinos/chicanos (Regents of the University of California)

El Department of Chicano/Latino Studies de Regents of the University of California (California, Estados Unidos) oferta una plaza de profesor especializado en estudios latinos/chicanos para empezar a trabajar el 1 de julio de 2022. El plazo para el envío de propuestas termina el 15 de octubre de 2021. Se requiere experiencia un doctorado con especialdiad en estudios latinos que aborden la heterogeneidad Latina de una manera amplia como por[Leer más]
20/08/2021

Páginas: