II Coloquio Internacional Cines y Mujeres de América Latina: «Modos de hacer»

Cines y Mujeres de América Latina y la Universidad Autónoma de Madrid celebran este coloquio del 11 al 13 de septiembre de 2019 en Madrid (España). Se abordarán distintos aspectos relacionados con la producción fílmica en relaciones con las mujeres como productoras, agentes y protagonistas. Ejes temáticos: - Descolonizar/feminizar la teoría y la historiografía del cine latinoamericano. - Colectivos y hacer colaborativo. - Relatos y experiencias[Leer más]
26/03/2019

Beca para realizar estudios doctorales en el área de América Latina (Universidad de Otago en Dunedin)

El Programa de Español de la Universidad de Otago en Dunedin (Nueva Zelanda) oferta esta beca a sus estudiantes para realizar estudios doctorales en el área de América Latina, Estudios culturales, Literatura latinoamericana del siglo XIX, XX, XXI y áreas afines. Las solicitudes de becas de doctorado se realizan en línea a través del portal eVision y se pueden realizar en cualquier momento del año. Una vez que haya solicitado la admisión a su[Leer más]
25/03/2019

Voces del Plata. Hacia una constelación transatlántica

Este volumen a cargo de Celia de Aldama Ordóñez se ocupa de Fernando Gualtieri, Juan Palazzo, Gustavo Riccio, Roberto Mariani y José Portogalo cinco autores ítalo-argentinos olvidados de un lado y otro del Atlántico. Nacidas en el arrabal de Buenos Aires, sus escrituras representan algunos de los más originales rastros literarios de la inmigración italiana en la Argentina de entresiglos. A partir de sus textos, este libro persigue reintegrar a[Leer más]
21/03/2019

Beca posdoctoral para el Programa de Estudios Latinoamericanos (Washington University in St. Louis)

El Programa de Estudios Latinoamericanos de Washington University in St. Louis oferta esta beca posdoctoral para incorporarse en otoño de de 2019. El plazo para el envío de candidaturas expira el 10 de abril de 2019. La persona seleccionada impartirá clases en dos cursos cada semestre. Se dará prioridad a quienes orienten sus investigaciones hacia las culturas brasileñas desde una perspectiva antropológica, desde los estudios culturales u otras[Leer más]
21/03/2019

Humanidades, números 7 y 8 (2020)

'Humanidades', revista de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Montevideo (Uruguay) invita a participar en los dos números que se publicarán en 2020. El plazo para el envío de colaboraciones se cierra el 29 de septiembre de 2019 (para el primer número) y el 31 de marzo de 2020 (para el segundo número). Se reciben contribuciones relacionadas con disciplinas como filosofía, historia, literatura, arte, educación y lingüística[Leer más]
20/03/2019