El Instituto Cervantes y Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha celebran este curso del 26 de al 1 de octubre septiembre de 2021 en Toledo (España) dentro del programa Tres Culturas: el Español en Toledo. El plazo permanecerá abierto hasta que se cubran todas las plazas. El objetivo es presentar a los alumnos, desde una mirada más amplia y general, una temática diversa seleccionada para completar la visión histórico-artística
[Leer más]
01/02/2021
El Instituto Cervantes y Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha celebran este curso del 20 al 25 de septiembre de 2021 en Toledo (España) dentro del programa Tres Culturas: el Español en Toledo. El plazo permanecerá abierto hasta que se cubran todas las plazas. El curso contempla la impartición en el aula, en horario de mañana, del curso y su continuación por la tarde con las clases monumentales, que transcurrirán en los
[Leer más]
01/02/2021
El Instituto Cervantes y Fundación General de la Universidad de Castilla-La Mancha celebran en junio y julio dos cursos en Toledo (España) dentro del programa Tres Culturas: el Español en Toledo. El plazo permanecerá abierto hasta que se cubran todas las plazas. El programa incluye dos cursos independientes: - `Toledo y Sefarad, periodo clave de la historia de España`: del 21 al 25 de junio de 2021 - `Después de Sefarad, cinco siglos
[Leer más]
01/02/2021
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El corpus Norzugu es una colección de 30 textos bilingües español-mapudungún del ámbito jurídico, que consta de un total de 74.154 palabras gráficas en español y 69.496 en mapudungún. Este corps nace del proyecto Fondecyt de Postdoctorado (Nº 3200223, convocatoria 2020), `Terminología neológica mapuche del ámbito jurídico: evaluación de su potencial de implantación´, a cargo de la investigadora Belén Villena Araya con el patrocinio de Sabela
[Leer más]
01/02/2021