Plaza de investigador/a contractual post-doctoral (Casa Velázquez)

La Agencia Nacional para la investigación de Francia (Agence Nationale de la Recherche, ANR), la Fundación Alemana de Investigación y Casa Velázquez convocan esta plaza para contribuir al proyecto de investigación ATLAS -`Atlas de las ciudades tardoantiguas en la península ibérica y en el norte de África (ss. III-VIII)`. El plazo para el envío de solicitudes termina el 15 de febrero de 2021. Se requiere un doctorado en historia antigua,[Leer más]
18/01/2021

Plaza de profesor de historia (Universidad del Valle)

El Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Colombia) convoca esta plaza para empezar a trabajar a partir de julio de 2021. La fecha límite para el envío de solicitudes termina el 26 de febrero de 2021. Se requiere un título de doctor en historia, preferiblemente en Historia Contemporánea Universial de los siglos XIX y XX y experiencia docente universitaria de mínimo dos años, así como producción académica sustentada en[Leer más]
14/01/2021

Mes de Rubén Darío, Institutos Cervantes, Reino Unido

Institutos Cervantes de Mánchester y Leeds y la Embajada de Nicaragua en el Reino Unido ofrecen una serie de actividades el línea del 15 al 29 de enero de 2021, de 18:00 h a 19:30 h, dedicadas a la figura de Rubén Darío con motivo de la reciente publicación del poemario `Rubén Darío. Selected Poems´ (Shearsman books, 2020), traducido el hispanista Adam Feinstein. Para dar a conocer la literatura de Darío se han organizado una serie de[Leer más]
13/01/2021

Ciclo «Azaña y la cultura como vocación política», Instituto Cervantes, Madrid

Dentro del programa monográfico que organiza el Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, a través de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, en colaboración con Acción Cultural Española, junto a organismos públicos y privados, y en conmemoración de los 80 años del fallecimiento de Manuel Azaña en el exilio, el Instituto Cervantes presenta el 20 de enero de 2021 a las 19:00h el primer encuentro del[Leer más]
13/01/2021

Recepción, reescritura y variación léxica en la Crónica sarracina de Pedro de Corral. Estudio lingüístico y edición filológica

Esta tesis defendida por Ana María Romera Manzanares en la Universidad de Sevilla, en 2021, presenta los resultados de la edición, estudio y análisis lingüístico de la obra cuatrocentista escrita por Pedro de Corral (ca. 1430) en los albores de la centuria cuatrocentista, denominada como `Crónica del rey don Rodrigo´ o `Crónica sarracina´. La investigación que se ofrece en estas páginas aborda la complejidad de la obra desde su examen completo[Leer más]
13/01/2021