II Congreso Internacional Literatura y Franquismo: «Ortodoxias y heterodoxias»

La Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares, España) celebra este congreso del 20 al 22 de octubre de 2021. La fecha límite para el envío de propuestas se termina el 15 de mayo de 2021. El objetivo es continuar con la tarea colectiva de reconstruir la memoria literaria de la España franquista, así como propiciar un diálogo académico en torno a las particularidades que el Franquismo, como sistema social, político y cultural, imprimió en la[Leer más]
20/01/2021

Conferencia `Italia y España de 1900 a 1945`, Instituto Cervantes en Nápoles

El Instituto Cervantes en Nápoles presenta esta conferencia, el 20 de enero de 2021 de 18:00 a 19:00, a cargo de Julián Casanova, catedrático de Historia de la Universidad de Zaragoza y profesor visitante de la Central European University, de Viena, así como autor de `Una violencia indómita. El siglo XX europeo`. Esta será la primera conferencia del ciclo ´España e Italia en el siglo XX: comparación entre dos itinerarios históricos´, en la que[Leer más]
19/01/2021

Hispanic Review, volumen 88, número 3 (2020)

`Hispanic Review´, revista del Department of Romance Languages, University of Pennsylvania, presenta, entre otros, los siguientes artículos: -`Yo no soy un hombre´: Masculinity, Monstrosity, and Gothic Conventions in Galdós´s La sombra (1871), Wan Sonya Tang -Death´s Heads and Death Masks: History as Absence in Juan de la Cueva´s Tragedia de los siete infantes de Lara, Sofie Kluge -Queering the Paternal Archive: Photography, Hybridity and[Leer más]
18/01/2021

Plaza de investigador/a contractual post-doctoral (Casa Velázquez)

La Agencia Nacional para la investigación de Francia (Agence Nationale de la Recherche, ANR), la Fundación Alemana de Investigación y Casa Velázquez convocan esta plaza para contribuir al proyecto de investigación ATLAS -`Atlas de las ciudades tardoantiguas en la península ibérica y en el norte de África (ss. III-VIII)`. El plazo para el envío de solicitudes termina el 15 de febrero de 2021. Se requiere un doctorado en historia antigua,[Leer más]
18/01/2021

Plaza de profesor de historia (Universidad del Valle)

El Departamento de Historia de la Universidad del Valle (Colombia) convoca esta plaza para empezar a trabajar a partir de julio de 2021. La fecha límite para el envío de solicitudes termina el 26 de febrero de 2021. Se requiere un título de doctor en historia, preferiblemente en Historia Contemporánea Universial de los siglos XIX y XX y experiencia docente universitaria de mínimo dos años, así como producción académica sustentada en[Leer más]
14/01/2021