Narrativas postraumáticas de duelo persistente en la España del siglo XXI

El presente trabajo, a cargo de Anthony Nuckols, leído en 2020 en la Universidad de Valencia, aborda el florecimiento de la narrativa dedicada a la memoria histórica en España en las dos primeras décadas del siglo XXI. La tesis se plantea este hecho como signo de un doble déficit precedente, a la vez de memoria y afectivo, de modo que las nuevas generaciones se poponen resolver ese déficit. La tesis propone una categoría de narrativa que[Leer más]
07/10/2020

La poética del espacio andaluz. Una lectura de los libros de viajes de Alfonso Grosso y Juan Goytisolo en el sur de la Península Ibérica

Este trabajo, leído por Bernardo Muñoz Martínez en la Universidad Vanderbilt, en 2020, estudia los libros de viajes `Por el río abajo´ (1960) y `A poniente desde El Estrecho´ (1962) de Alfonso Grosso, así como `Campos de Níjar´ (1959) y `La Chanca´ (1962) de Juan Goytisolo, resultado de los respectivos viajes emprendidos por ambos autores por el sur de la Península Ibérica entre 1956 y 1962. Estos libros de viajes han sido casi siempre leídos[Leer más]
07/10/2020

La trilogie de Rafael Chirbes ou l´histoire d´une génération

En este trabajo, defendido en 2017 en la Universidad de Pau por Clarisse Fontaine, se investiga la trilogía del autor español Rafael Chirbes (1949-2015) constituida por sus reconocidas novelas `La larga marcha´, `La caída de Madrid´ y `Los viejos amigos´, a través de las cuales el autor se interna en la historia contemporánea de España, poniendo el foco de atención sobre la Guerra Civil, la dictadura franquista y los primeros años de la[Leer más]
07/10/2020