El Correo de los Ciegos (1786-1791) observador y testigo de un lustro de cultura española

Este trabajo pretende ser un acercamiento a uno de los periódicos más interesantes y, a la vez, más desconocidos, del panorama de la prensa española de la segunda mitad del siglo XVIII, El Correo de Madrid o de los Ciegos. Para conocer más a fondo el Correo, se traza una caracterización formal de los números publicados; se analiza de qué modo y con qué frecuencia salía a la calle y qué tipo de suscriptores atrajo, así como su línea editorial, su[Leer más]
21/07/2017

XI Congreso de la Sociedad Española de Emblemática. «El sol de occidente. Sociedad, textos, imágenes simbólicas e interculturalidad»

En el eje central de este congreso se encuentran la emblemática y la cultura visual. El evento está abierto a múltiples enfoques, tanto temáticos como disciplinares.[Leer más]
19/07/2017

XI Congreso de la Sociedad Española de Emblemática. «El sol de occidente. Sociedad, textos, imágenes simbólicas e interculturalidad» (call for papers)

El Congreso está abierto a todas aquellas propuestas que tengan la emblemática y la cultura visual como eje central de su análisis, independientemente de los presupuestos metodológicos adoptados.[Leer más]
19/07/2017

Anunciamos la publicación de la revista Memoria y Civilización. Anuario de Historia, volumen 19 (2016)

Memoria y Civilización tiene el objetivo de enriquecer la conciencia histórica a través del debate abierto y el fomento de nuevas líneas de investigación. En este número se incluyen, entre otros, los siguientes artículos: • La cara oculta de la opinión pública. Avisos, pasquines y cartas interceptadas en la corte española del siglo XVII, Wolfram Aichinger • Teatro y arquitectura del secreto entre Italia y España en los siglos XV-XVI, Marta[Leer más]
19/07/2017

Revista Líneas, número 11, 2018 (call for papers)

Se invita a los colegas a enviar sus contribuciones para el número 11 (verano, 2018) de Líneas de tema monográfico «La edad de las minorías». La revista está consagrada a las culturas, las literaturas y las artes de los mundos hispánicos. Los artículos desarrollarán algunas de estas cuestiones: Minorías y Estados nacionales en los mundos hispánicos Colonialidad del poder y del saber Imperios y pueblos menores La mujer bajo tutela Vanguardias «[Leer más]
18/07/2017