Este congreso, que se celebrará del 27 al 29 de junio de 2018 en Valladolid, está organizado por McGill University y Universitas Castellae. Las comunicaciones serán de 12 folios (bibliografía y notas incluidos en esas páginas) a doble espacio (20 minutos de exposición). No es necesario enviar la ponencia hasta que se haya realizado el Congreso. Para la inscripción sólo es necesario enviar los datos del ponente así como un resumen de lo que se va
[Leer más]
03/08/2017
Organizado por la Asociación de Profesores del Uruguay, el ciclo incluirá las siguientes conferencias: - La plaza del diamante de Mercé Rodoreda (sábado 5 de agosto) - La señora Berg de Soledad Puértolas (sábado 2 de setiembre) - El lector de Julio Verne de Almudena Grandes (sábado 7 de octubre) - La habitación de Nona de Cristina Fernández Cubas (sábado 4 de noviembre) Lugar: Liceo Nº 1 de Rocha Horario: Entre las 9.30 y las 17.30
[Leer más]
03/08/2017
Este congreso, que se celebrará en Madrid del 12 al 15 de marzo de 2018, se propone ofrecer una mirada plural sobre las representaciones de la ciudad: desde visiones artísticas, hasta perspectivas técnicas, históricas y urbanísticas. Se organiza en los siguientes tres ejes y sus correspondientes subtemáticas: - Espacio urbano: configuración, diseño y el legado del pasado. - Experiencia ciudadana en la contemporaneidad: ciudadanía, identidades y
[Leer más]
02/08/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas (IEMYR) de la Universidad de Salamanca tiene como finalidad el estudio e investigación de los textos de la Edad Media y del Renacimiento y su edición, desde diferentes perspectivas y metodologías.
[Leer más]
01/08/2017
Este congreso se celebrará del 24 al 26 de mayo de 2018. El lema elegido para esta edición es: «Entre tradición y novedad: los estudios hispánicos a comienzos del siglo XXI». El congreso pretende ser un estímulo para las propuestas de comunicación y para el debate en las diferentes secciones propuestas y, a la vez, fomentar la dialéctica a la que se enfrentan los académicos de humanidades en general, y de los estudios hispánicos en particular.
[Leer más]
27/07/2017