Plaza de Lecturer in Hispanic Studies (University of Glasgow)

La University of Glasgow oferta esta plaza de docente a tiempo completo para empezar a trabajar en septiembre de 2022. El plazo de envío de candidaturas finaliza el 1 de julio de 2022. Se trata de una plaza de 35 horas a la semana con asignaturas de grado y máster sobre lengua y cultura hispánicas. Se requiere, entre otros, un doctorado en la materia. Más información en la página web.[Leer más]
20/06/2022

VIII Congreso Internacional de la Asociación Convivio: «Tradiciones poéticas de la Romania Lírica y Cancioneros»

La Asociación Convivio y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca (IEMYRhd) organizan este congreso que se celebra del 1 al 3 de marzo de 2023 en Salamanca (España). Aunque las intervenciones podrán versar sobre cualquier aspecto de la poesía románica medieval, la organización destaca como líneas de trabajo de especial interés: -Reflexión ecdótica y edición crítica -Filología[Leer más]
17/06/2022

I Encuentro sobre el Hispanismo en el Mundo: Luxor/Cleveland

La Luxor University y la Cleveland State University organizan este encuentro virtual el día 29 de junio de 2022 a las 8:00 p.m (hora de El Cairo) a través de Zoom. El encuentro se propone arrojar luz sobre las últimas tendencias académicas en los estudios hispánicos en Estados Unidos. Participan Heba El Attar, profesora de español de la Cleveland State University especializada en las aportaciones culturales de los inmigrantes árabes en América[Leer más]
17/06/2022

Fernando de Castro: Paradigmas femeninos

Este trabajo de Juana García Romero, doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, pretende mostrar el interés de los ilustrados europeos por la educación femenina para conseguir que las sociedades sean más modernas e igualitarias. Entre ellos está el español don Fernando de Castro (1814-1874). Basándose en los valores e ideales de mujer que están vigentes en dicha época, analiza el propuesto por Fernando de Castro, el ideal de la[Leer más]
11/06/2022

3rd e-Conference on Translation: «Movimientos migratorios en Andalucía en su contexto nacional y europeo. La inclusión social a través de la traducción, la interpretación, herramientas y formación digital multilingüe»

La Universidad de Córdoba invita a participar en este congreso en línea que se celebra del 1 al 2 de diciembre de 2022. El plazo de envío de propuestas finaliza el 31 julio de 2022. Todas las aportaciones que contribuyan a la mejora de la recepción y seguimiento de la comunidad migrante en Andalucía y en otras regiones de Europa desde la integración lingüística son bienvenidas. Los paneles temáticos del encuentro son: -Avances tecnológicos en[Leer más]
09/06/2022

Páginas: