De Signis. Intersecciones en el discurso politico, número 33 (2020)

`De Signis. Intersecciones en el discurso politico` presenta en este nuevo número, entre otros, los siguientes artículos: - El discurso político / Political discourse, Paolo Fabbri y Aurelia Marcarino - El destinatario en el discurso político: un acercamiento a la gramática del `poder` / The receiver in political discourse: an approach to the grammar of `power`, Miguel Martín, Asja Fior y Jorge Lozano - Regímenes de veridicción y simulacros de[Leer más]
11/01/2021

Profesor asociado de lingüística (Newcastle University)

La School of Modern Languages de Newcastle University (Reino Unido) convoca esta plaza en línea de sustitución temporal de febrero a marzo de 2021. El plazo permancerá abierto hasta el 18 de enero de 2021. Se requiere un doctorado. El candidato seleccionado impartirá los siguientes cursos: Etapa 1 `Introducción a la lingüística`: 7 sesiones de seminario de 1 hora con uno o dos grupos por semana: este módulo tiene como objetivo proporcionar a los[Leer más]
11/01/2021

Plaza de profesor de español (College of the Desert)

El College of the Desert (California, EE.UU.) oferta esta plaza de profesor de español para empezar a trabajar en agosto de 2021. El plazo para el envío de propuestas termina el 16 de febrero 2021. Se requiere un máster y experiencia previa a nivel universitario. El candidato seleccionado impartirá clases de español y llevará a cabo tareas de organización dentro del departamento. Todo el proceso de solicitud puede realizarse en línea a través[Leer más]
08/01/2021

Philologia Hispalensis, volumen 34, número 1 (2020)

La revista `Philologia Hispalensis` presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Autonomía y aprendizaje de segundas lenguas, José Javier Martos Ramos, Leonarda Trapassi - El Feedback como herramienta didáctica para el fomento de la autonomía en la adquisición de lenguas extranjeras, Sonia Lucia Bailini - La pedagogía de casos en la formación inicial del profesorado de lenguas extranjeras: Un estudio exploratorio, Manuel[Leer más]
08/01/2021

El sistema pronominal átono de tercera persona en el español de Paraguay

Esta tesis, a cargo de Sebastián Stanley, leída en 2020 en la Universidade Federal da Bahia (Brasil), se compara y se analiza el sistema pronominal átono de tercera persona del español paraguayo y del español estándar europeo, así como los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo y de elisión de clíticos no estándar confrontando los datos e hipótesis de Herreros (1976), Granda (1982), Palacios (2000) y Symeonidis (2013) con los datos del corpus que[Leer más]
08/01/2021