Les Langues Néo-Latines, año 116, número 401 (2022)

`Les Langues Néo-Latines´, revista de la Société des Langues Néo-Latines, presenta en este número, entre otros artículos, el dosier «Regards sur la didactique des langues romanes en France» coordinado por César Ruiz Pisano. - Josep Vidal-Arraéz, Nathalie Spanghero-Gaillard et Llorenç Comajoan-Colomé, La représentation de la culture dans les manuels d´enseignement de catalan langue étrangère et seconde (traduit par Grégory Dubois). - Carmen[Leer más]
18/08/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico (In-EMHis)

El Instituto de Investigación en Estudios del Mundo Hispánico es un centro dedicado fundamentalmente a la investigación, formación y asesoramiento para otras instituciones con el objetivo de ser un referente en materias relacionadas con los diferentes ámbitos culturales, históricos, políticos, lingüísticos y artísticos asociados al Mundo Hispánico, en su sentido más amplio e integrador. El In-EMHis se presenta como un centro de investigación[Leer más]
17/08/2022


Olimpiadas nacionales de lengua española en Camerún

La Asociación de Profesores de Español de Aquí y Allá (PEA2) organiza la primera edición de estas olimpiadas en Camerún. El plazo de inscripción comienza el 5 de septiembre de 2022 y finaliza el 25 de noviembre de 2022. Se trata de una competición nacional que implicará a los alumnos de la secundaria y estudiantes de las universidades de Yaundé 1, Duala, Dschang, Bertoua, Ngaoundéré, Maroua, etc. Las pruebas consistirán en recitar un texto o[Leer más]
17/08/2022

Mitologías de la lingüística: reflexiones sobre comunicación no sexista y libertad discursiva

María Isabel Rodríguez Ponce, profesora titular del Área de Lingüística General de la Universidad de Extremadura y directora del Instituto Universitario de Investigación de Lingüística y Lenguas Aplicadas (LINGLAP) de la misma universidad, presenta en este estudio una perspectiva general sobre la comunicación no sexista, pero no se agota únicamente en este objetivo. Plantea primero la posibilidad de aparición de sesgos ideológicos en cualquier[Leer más]
16/08/2022

Páginas: