La Università degli Studi di Salerno (Italia), proyecto I+D+i «Innovación epistémica de un modelo de comentario argumentativo de textos multimodales en la enseñanza del español como lengua materna y extranjera (IARCO)» (PGC2018-101457-B-I00) celebra este congreso, en las modalidades presencial y en línea, del 25 al 27 de mayo de 2022 en Salerno, Italia. El propósito es ofrecer un foro de intercambio de investigaciones interdisciplinares sobre
[Leer más]
10/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo estudia la relación entre semántica y pragmática y la cuestión fundamental en la actualidad sobre si la semántica del lenguaje natural es composicional o no. Objetivos científicos: - Composicionalidad del lenguaje natural - Delimitación de la frontera entre semántica y pragmática - Aspectos pragmáticos que afectan a la interpretación de los enunciados - Contrastación de teorías semánticas y pragmáticas - Infradeterminación del lenguaje
[Leer más]
10/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El objetivo principal es el fomento de la investigación sobre los códigos de comunicación de la sociedad y la interacción de los signos lingüísticos y no lingüísticos en los procesos de trasvase de lenguas desde una perspectiva interdisciplinar y con apoyo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación así como la investigación sobre sistemas telemáticos de apoyo a la traducción y transmisión del lenguaje y el conocimiento y
[Leer más]
09/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
La finalidad de este grupo de investigación consiste en el estudio de las relaciones de dependencia que se establecen entre las categorías léxicas y las categorías gramaticales, principalmente referidas al español, pero también al contraste del español con otras lenguas. Objetivos: -Contribución a los estudios sobre la codificación léxica y la codificación gramatical. -Descripción y análisis de los procesos de gramaticalización y lexicalización
[Leer más]
09/03/2022
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Objetivos: -Edición de textos románicos -La edición crítica de la versión castellana del de regimene principum de Gil de Roma -Creación del Archivo Iberoamericano de Cetrería (AIC) Líneas de investigación: -Análisis de discursos patológicos -Análisis de textos periodísticos -Análisis de textos académicos -Análisis automático de textos históricos Coordinador: José Manuel Fradejas Rueda Más información sobre producción investigadora y miembros del
[Leer más]
09/03/2022