array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Discurso y lengua española (DILE)

Líneas de investigación: -Lengua española, gramática, sintaxis, pragmática, análisis del discurso y marcadores del discurso. -Teoría del léxico, lexicología, lexicografía, semántica, relaciones léxico y sintaxis, lexicón mental, terminología, neología y neologismos, lexicología histórica, disponibilidad léxica. -Lingüística teórica y aplicada, psicolingüística, lingüística clínica, lingüística forense y adquisición y enseñanza del español como[Leer más]
07/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Análisis del Discurso y Comunicación Intercultural

Líneas de investigación: -Análisis (Crítico) del Discurso -Análisis del Discurso Pedagógico en lenguas extranjeras (LE) -Cultura e Interculturalidad en el aula de LE -Narraciones e identidad docente en LE -Análisis de materiales didácticos -Formación de profesorado especialista en la enseñanza de idiomas -Comunicación, discurso y pragmática intercultural -Análisis contrastivo inglés-español Coordinadora: María Isabel Alonso Belmonte[Leer más]
07/03/2022


IV Jornadas Antroponomásticas. Por la integración de pueblos, lenguas y culturas en Latinoamérica

La Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), en colaboración con la Universidad de Brasilia (UnB), Universidad del Estado de Mato Grosso (UNEMAT), la Universidad Estatal de Feira de Santana (UEFS), la Universidad Federal de Bahia (UFBA), la Universidad Federal de Pelotas (UFPel) y la Universidad de Ixtlahuaca CUI (UICUI) celebran estas jornadas del 7 al 9 de noviembre de 2022. Los objetivos del evento son: a) promover la difusión de los[Leer más]
05/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Language and Comparative Cognition (LCC)

El grupo Language and Comparative Cognition (LCC) tiene por objetivo estudiar si las habilidades cognitivas complejas humanas, como las involucradas en el procesamiento del lenguaje y la música, podrían haber surgido de sensibilidades ya presentes en otras especies. Abordan este problema utilizando una combinación de técnicas experimentales y sujetos que incluyen adultos, bebés y animales. El grupo pretende comprender qué es únicamente humano y[Leer más]
04/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Grupo de Investigación sobre Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas (GR@EL)

El Grupo de Investigación sobre Aprendizaje y Enseñanza de Lenguas ( GR@EL ) aglutina la investigación en el campo de la lingüística aplicada a la enseñanza y aprendizaje lingüísticos, de la didáctica de la lengua o de la metodología en el aprendizaje verbal. Las lenguas de trabajo son diversas (catalán, castellano, inglés, alemán, francés), como también los contextos (lengua materna, idioma extranjero, lengua ambiental, español como lengua[Leer más]
04/03/2022


Páginas: