XV Congreso Internacional de Lingüística General

La Universidad Complutense de Madrid celebra este congreso del 14 al 16 de junio de 2023. Finalizado el proceso de revisión, las propuestas sesiones temáticas aceptadas son las siguientes (ordenadas por fecha de recepción): -Avances y desarrollo de los estudios sobre el léxico disponible: hacia nuevos horizontes de investigación. Proponentes: Antonio Manuel Ávila Muñoz (Universidad de Málaga) y Luis Escoriza Morera (Universidad de Cádiz) -[Leer más]
01/03/2022

I Congreso Toponomasticon Hispaniae: Interterritorialidad e interdisciplinariedad

La Universidad de Zaragoza y la Universitat de Lleida celebran este congreso del 27 al 30 de junio de 2022 en Lleida (España). El objetivo es reunir a investigadores con experiencia en el estudio científico de la toponimia, para que, con sus contribuciones, quede fuera de toda duda la necesidad de conservar e investigar el patrimonio toponímico hispánico, que abarca muy diferentes territorios y refleja distintas realidades lingüísticas. Plazo[Leer más]
01/03/2022










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Traducción, Didáctica y Cognición

Líneas de investigación: -Lingüística Aplicada a la Traducción e Interpretación. -Didáctica de la Traducción e Interpretación. -Traducción Especializada. -Estudio del Proceso Cognitivo de la Traducción e Interpretación. Más información sobre la producción científica en la página web.[Leer más]
01/03/2022











array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Language and Speech Laboratory (LASLAB)

Language and Speech Laboratory es un grupo de investigación multidisciplinar de la Universidad del País Vasco que investiga cuestiones relacionadas con el habla y la adquisición del lenguaje. Las líneas de investigación: -Factores afectivos en el aprendizaje de idiomas -Modelado Auditivo -Bilingüismo y Multilingüismo -Modelos informáticos de reconocimiento de palabras en ruido -Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras;[Leer más]
01/03/2022


Ayudas para estudiantes del Máster Internacional en Lenguas, Literaturas y Cultura Digital (Universidad de Verona)

La Universidad de Verona invita a presentar solicitudes de preadmisión al Programa de Maestría Internacional en Lenguas, Literaturas y Cultura Digital (A.A. 2022/2023) y para otorgar apoyo y beneficios a 5 estudiantes con título extranjero. La fecha límite de envío de solicitudes se fija para el 16 de marzo de 2022. El apoyo al estudiante y los beneficios incluyen las tasas de matrícula y el alojamiento en la residencia de estudiantes de la ESU[Leer más]
28/02/2022

Páginas: