Anuario de Letras. Lingüística y Filología

Se solicitan artículos para el volumen 2, número 1 de 2018 de la revista Anuario de Letras . Lingüística y Filología Esta es una publicación semestral del Centro de Lingüística Hispánica que se propone impulsar y presentar trabajos de investigación lingüística enfocados al español y su relación con otras lenguas. La revista es arbitrada y sólo publica textos originales escritos en español. El Anuario de Letras. Lingüística y Filología publica[Leer más]
22/02/2017

5th conference «Computer-Mediated Communication (CMC) and Social Media Corpora for the Humanities» (CMC-Corpora2017)

The 5th conference CMC and Social Media Corpora for the Humanities will focus on the collection, analysis and processing of mono and multimodal, synchronous and asynchronous communications. The focus will encompass different CMC genres. These include, but are not limited to, discussion forums, blogs, newsgroups, emails, SMS and WhatsApp, text chats, wiki discussions, social network exchanges (such as Facebook, Twitter, Linkedin), discussions in[Leer más]
14/02/2017

Pragmalingüística

Pragmalingüística, numero 25 (2017) Pragmalingüística es una revista dedicada a la difusión de estudios integrados en las áreas de investigación de la lingüística, tanto teórica como aplicada, pragmática, cognición y discurso. Pragmalingüística pretende actuar como medio de difusión de los últimos enfoques teóricos y metodológicos desarrollados en estos campos. Para el envío de propuestas, la persona interesada en la publicación de artículos y[Leer más]
13/02/2017

Aquisiçao das consoantes róticas no português brasileiro e no espanhol: um estudo comparativo

This Doctoral Dissertation describes the L1 acquisition of rhotic consonants in Portuguese and Spanish, in all syllable positions that may be occupied by these segments in both languages, that is, word-initial and wordmedial single onsets (strong-r), single and complex onsets and word-medial and final codas (weak-r). The data, which belong to the AQUIFONO and CHILDES databases, were produced by normally developed monolingual children, ranging[Leer más]
10/02/2017

Los conectores discursivos desde la retórica contrastiva: uso y contraste español-portugués

La presente tesis de doctorado se centra en un análisis de tres grupos de conectores discursivos en español y en portugués: los opositivos, los causales-consecutivos y los aditivos, desde una perspectiva retórico-contrastiva (RC), fundamentada en las contribuciones teóricas de Portolés (1998;1999,2004); Montolío (2001); Martín Zorraquino y Portolés (1999), Domínguez (2002;2007), Connor (1996;2001) y Trujillo (2001,2002 y 2003), con el fin[Leer más]
27/01/2017