Seminario «Estudio léxico-semántico del discurso especializado en inglés y español: aplicaciones prácticas»

Este Seminario se enmarca en las actividades conjuntas organizadas en el marco del Campus de Excelencia Internacional Moncloa por los Grupos de Investigación PAREFRAS (Universidad Complutense de Madrid) y DISCYT (Universidad Politécnica de Madrid). Contenido: Este Seminario aborda el estudio de la comunicación y del discurso especializado desde las perspectivas sociocognitiva y pragmática, profundizando en la presencia y el uso de recursos[Leer más]
08/11/2016

Encuentro anual de la ACBLPE

Congreso sobre el contacto lingüístico entre el español y el portugués. Las temáticas abarcan criollos, lenguas mixtas, variedades urbanas emergentes, multi-etnolectos y otros lipos de contacto lingüístico, tal como las prácticas descritas como code-meshing.[Leer más]
02/11/2016

Encuentro sobre Dialectos del Español

Este encuentro quiere reunir investigadores que, desde marcos teóricos diversos, trabajen en el campo de la variación gramatical del español, especialmente sintáctica, tal como se da en cualquiera de las variedades dialectales americanas o europeas. Invitamos a enviar propuestas de comunicación de 40 minutos (30 de presentación + 10 de discusión). Las propuestas deben ser anónimas y se enviarán en formato pdf adjuntas a un correo electrónico a[Leer más]
25/10/2016

The Good Lord Bird: Traducción al español y dialectología

El objetivo de este trabajo de fin de máster es presentar una traducción al español de la tercera novela de James McBride: The Good Lord Bird . Con el fin de ofrecer un texto en la lengua meta que resulte equivalente al original inglés y respete sus matices, son objeto de estudio los siguientes aspectos: la trayectoria literaria del autor, las posibilidades de traducir el dialecto en literatura y sus implicaciones sociales, así como las[Leer más]
04/10/2016

XVIII Congreso Internacional de la Asociación de Lingüística y Filología de América Latina (ALFAL) - Proyecto 15: Historia del Español de América

Tema: «La formación y diacronía del español en América: tareas más urgentes para su análisis». Dentro del XVIII Congreso de la ALFAL se invita a participar en este proyecto a todos aquellos estudiosos interesados en exponer alguno de los numerosos aspectos que urge analizar para avanzar en el mejor conocimiento de la historia del español de América. Para ello deben enviar una propuesta con un título provisional y un resumen cuya longitud no[Leer más]
29/09/2016