Skopos. Revista Internacional de Traducción e Interpretación volumen 9, número 1 (2018)

'Skopos. Revista Internacional de Traducción e Interpretación' invita a participar en este número con trabajos de investigación relacionados con los lenguajes espcializados, la lingüística contrastiva, la lingüística de corpus, la historia de la traducción, la traducción en cualquiera de sus ámbitos y textos, la interpretación, la didáctica de la traducción y de la interpretación, la terminología, la lexicografía y otras áreas de conocimiento[Leer más]
27/02/2018

Transletters. International Journal of Translation and Interpreting

La revista internacional Transletters publica contenidos relacionados con la traducción, la interpretación y las disciplinas afines como los lenguajes especializados, la documentación, la lingüística de corpus, la localización o la didáctica de la traducción y la interpretación. La codirección de esta revista está asumida por Christiane Nord (Universität Heidelberg) y Mar Ogea (Universidad de Córdoba). Este proyecto está avalado por el trabajo[Leer más]
20/02/2018

III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación (CIJITI)

La Universidad de Alcalá celebra este congreso del 4 al 5 de octubre en Alcalá de Henares (España). Su objetivo es brindar la oportunidad a jóvenes investigadores en el campo de la Traducción y la Interpretación de presentar sus últimos avances en las líneas de investigación que están desarrollando. Auspiciado por el Departamento de Filología Moderna y el Grupo de Investigación FITISPos de la Universidad de Alcalá, el congreso se afianza con[Leer más]
14/02/2018

III Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores en Traducción e Interpretación (CIJITI)

La Universidad de Alcalá invita a participar en este congreso, que se celebra del 4 al 5 de octubre de 2018 en Alcalá de Henares (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de junio de 2018. Este encuentro brinda la oportunidad a jóvenes investigadores en el campo de la Traducción y la Interpretación de presentar sus últimos avances en las líneas de investigación que están desarrollando. Se tendrán en cuenta especialmente,[Leer más]
14/02/2018

Coloquio Jurilingüística II (JURILING18): «Enfoques interdisiciplinarios en el estudio de la lengua y el derecho»

La Universidad Pablo de Olavide y Universidad de California, Los Angeles celebran este congreso del 26 al 28 de octubre de 2018 en Sevilla (España). Su objetivo es es reflexionar sobre las relaciones establecidas y por entablar entre la Lengua y el Derecho, tanto desde el punto de vista de la profesionalización como desde el de la constitución de áreas de estudio e investigación. Conferenciantes plenarios: Carmen Bestué (Universitat Autònoma de[Leer más]
14/02/2018

Páginas: