Aspectos de la utilización de las paremias en el diario El País: hacia el desarrollo de materiales didácticos para la enseñanza del español a hablantes de persa

El objetivo de este trabajo ha sido la selección de unas paremias frecuentes del español actual para incluirlas en materiales pedagógicos complementarios para la enseñanza de esta lengua a alumnos extranjeros de habla persa. En las distintas fases del proceso de selección y de descripción de las paremias en el estudio hemos intentado utilizar un enfoque lo más explícito y objetivo posible. En el primer capítulo del trabajo se ofreció una[Leer más]
28/12/2016

III Simposio internacional de la Asociación de Estudios sobre Discurso y Sociedad (EDiSo 2017)

Desigualdad y nuevos discursos sociales / Desigualtat i nous discursos socials / Desigualdade e novos discursos sociais / Inequality and new social discourses Se abre el periodo de invitación a la participación en las sesiones de trabajo del III Simposio Internacional de EdiSo. Es posible proponer comunicaciones para Paneles Temáticos, Comunicaciones libres, intervenciones en los Talleres de Análisis de Datos y presentación de Pósteres:[Leer más]
27/12/2016










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Corpus del Español

-El nuevo corpus contiene 2.000 millones de palabras, lo que supone 100 veces más que la sección del siglo XX del Corpus del Español original. -Las búsquedas que producían entre 15 y 20 resultados al consultar el antiguo corpus pasarían a ofrecer ahora entre 1.500 y 2.000 resultados. -Además, los textos son más recientes (tomados de los últimos tres o cuatro años). -Es posible comparar frecuencias de palabras, sintagmas y construcciones[Leer más]
16/12/2016


Pragmagramática y Lingúística Aplicada: las perífrasis verbales en ELE

Los objetivos de esta Tesis Doctoral están relacionados con el proceso de enseñanza-aprendizaje de las perífrasis verbales en ELE, con base en un enriquecimiento pragmático de la gramática. Las perífrasis verbales se definen como núcleos verbales complejos integrados por un verbo auxiliar en forma personal y una forma no personal, vinculados directamente o a través de una partícula. Su definición, sistematización y caracterización se observa muy[Leer más]
15/12/2016

VI Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos. Inmigración, política y medios de comunicación: perspectiva discursiva (CIELO-6)

La inmigración se ha convertido en el importante tema electoral y político debido al ascenso de la derecha radical y populista en EE.UU. y Europa, y presiones de la globalización. El inmigrante, construido metafóricamente muchas veces como problema o amenaza, se ha convertido en el protagonista involuntario de las pugnas políticas y culturales por redefinir identidades nacionales, valores liberales como tolerancia, libertad religiosa, libertad[Leer más]
13/12/2016

Páginas: