La revista 'Lenguaje y Textos' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - La competencia plurilingüe: retos y transformaciones. Miradas europeas alrededor de MCER, por Juli Palou Sangrà y Montserrat Fons. - Creencias de los docentes sobre la competencia plurilingüe, por Mireia Pérez-Peitx y Núria Sánchez-Quintana. - Contextos que afavoreixen l'evolució de les creences del professorat sobre l'educació plurilingüe i
[Leer más]
18/07/2019
La revista 'Lenguaje y Textos' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - El uso de plataformas moodle en la enseñanza de L2 y desafíos contemporáneos, por Cecylia Tatoj, Beata Galan y Ewa Poltorak. - Las estrategias de aprendizaje de vocabulario: su relación con el éxito académico, por Irene Castellano-Risco. - Los géneros discursivos y las secuencias didácticas: el lugar de los ejemplos prototípicos en la enseñanza y
[Leer más]
18/07/2019
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
El grupo de Investigación Patrimonio de Asturias (INPASTUR), dirigido por Alfonso García Leal, orienta su actividad hacia la profundización en la investigación, transferencia de conocimientos y difusión del patrimonio de Asturias, particularmente de época antigua y medieval. Sigue, por lo tanto, las siguientes líneas de investigación: - Romanización de Asturias. - Minería del oro. - Tradición vitivinícola. - Códices medievales: Biblias y Beatos
[Leer más]
09/07/2019
'Lingüística Mexicana. Nueva época' presenta en este número, entre otros, los siguientes artículos: - Competencias comunicativas y plurilingües de intercomprensión a través de un escenario pedagógico lúdico y telecolaborativo, Delphine Chazot. - Aguantar bala, aguantar mecha o aguantar vara. Variación y vitalidad léxica en locuciones verbales del español de México, Carmen Teresa Fajardo Rojas. - Supleción en pima bajo, José Abel Valenzuela Romo
[Leer más]
05/07/2019
El Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) invita a participar en este congreso, que se celebra con la colaboración de la Facultad de Educación de Bilbao, del 27 al 29 de noviembre de 2019 en Bilbao (España). El plazo de envío de propuestas se cierra el 19 de julio de 2019. El propósito es la creación de nuevas maneras de abordar las diferencias lingüísticas y culturales, dando cabida a
[Leer más]
04/07/2019