XX Congreso Internacional de la Didáctica de la Lengua y la Literatura: «Enseñanza de la lengua y de la literatura en contextos plurilingües» (SEDLL)

El Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con la participación de la Facultad de Educación de Bilbao, celebra este congreso del 27 al 29 de noviembre de 2019 en Bilbao (España). El propósito es la creación de nuevas maneras de abordar las diferencias lingüísticas y culturales, dando cabida a todas las lenguas y culturas como valores imprescindibles. Se plantea que en un aula donde[Leer más]
04/07/2019

Congreso internacional «Construcciones y operadores discursivos»

El proyecto de investigación «De construcciones periféricas a operadores discursivos: un estudio macrosintáctico del español actual» y el grupo de investigación Sincom de la Universidad de León invita a participar en este congreso, que se celebra el 17 y 18 de septiembre de 2020 en Sevilla (España). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 31 de diciembre de 2019. Ejes temáticos: - Marcadores del discurso: metodologías de análisis y[Leer más]
04/07/2019

Universos cortazarianos en el cine: reescrituras fílmicas de los relatos de Julio Cortázar

Este trabajo de Bárbara García Coto, presentado en la Universidad de Oviedo en 2017, tiene dos objetivos principales: en primer lugar, comprobar si es posible trasladar a lenguaje cinematográfico los universos ficticios presentes en la narrativa breve cortazariana, qué aspectos cambian o se mantienen intactos y qué mecanismos se utilizan a la hora de convertir el texto literario en texto fílmico; en segundo lugar, clasificar las adaptaciones[Leer más]
02/07/2019

Las inteligencias múltiples como herramienta para mejorar las destrezas orales en el aula de español como lengua extranjera

Este trabajo de Dayane Mónica Cordeiro, presentado en la Universitat de València en 2018, tiene como principal objetivo estudiar las aplicaciones didácticas de la teoría de las inteligencias múltiples en el aula de español como lengua extranjera, en concreto en el desarrollo de la expresión y de la interacción oral. En este estudio se aplica una metodología de investigación acción, en la cual son utilizadas actividades diseñadas por[Leer más]
02/07/2019

Els parlars valencians

Esta tercera edición actualizada de 'Els parlars valencians', a cargo de Vicent Beltran Calvo, Carles Segura-Llopes, parte de los estudios consolidados y de un meritorio trabajo de campo con encuestas dialectológicas a informantes de más de 250 localidades de la geografía valenciana, 'Els parlars valencians' describe la riqueza lingüística que presenta el catalán al País Valenciano. La obra se organiza en cuatro partes: la primera muestra una[Leer más]
01/07/2019