Presencia, relevancia o aplicación de los Estudios Afectivos a manifestaciones o panoramas de las culturas y literaturas hispánicas

La Asociación ALEPH de Jóvenes Investigadores de las Literaturas y las Culturas Hispánicas invita a los miembros de la comunidad científica a enviar sus trabajos al Call For Papers que a continuación se describe. La reflexión en torno a la cual convocamos esta llamada a comunicaciones es la presencia, relevancia o aplicación de los Estudios Afectivos a manifestaciones o panoramas de las culturas y literaturas hispánicas. El análisis de los[Leer más]
25/01/2024

Jornada de estudio «Escribir en español desde Camerún. Variaciones lingüísticas, estéticas e ideológicas»

El Département de Langues, Litteratures et Civilisations Ibériques, Ibero-Americaines et Italiennes de la Université de Yaoundé I (Camerún) invita al envío de propuestas de comunicación de una extensión máxima de trescientas (300) palabras para la Jornada de estudio «Escribir en español desde Camerún. Variaciones lingüísticas, estéticas e ideológicas» que se celebrará el 15 de mayo de 2024. La lengua de comunicación es el español. En la[Leer más]
19/01/2024

Congreso Internacional Manifestaciones Actuales del Español de Especialidad (MAES 2024)

La Universidad de Grenoble (Francia) acoge los días 3 y 4 de octubre de 2024 el Congreso Internacional Manifestaciones Actuales del Español de Especialidad (MAES 2024). El objetivo de coloquio internacional Manifestaciones actuales del español de especialidad (MAES 2024) es explorar las manifestaciones actuales del español de especialidad y, más precisamente, las cuestiones relacionadas con los lenguajes y culturas de especialidad jurídica,[Leer más]
14/01/2024

III Premio PAREFRAS de investigación en fraseología y paremiología Wolfgang Mieder

El Grupo de Investigación UCM 930235 de fraseología y paremiología (PAREFRAS), en colaboración con el Instituto Cervantes y la revista Paremia, organiza el III Premio PAREFRAS de investigación en fraseología y paremiología Wolfgang Mieder. Se trata de un premio con periodicidad bianual y cuyo el objetivo es promover el estudio de las unidades fraseológicas desde distintos enfoques: lingüístico, etnolingüístico, sociolingüístico, traductológico y[Leer más]
12/01/2024

LVIII Congreso Internacional AEPE. Lengua española, identidad lingüística, interculturalidad y globalización

El comité organizador del LVIII Congreso internacional de la Asociación Europea de Profesores de Español (AEPE), que se celebrará del 16 al 19 de julio de 2024 en la Facultad de Filología y Comunicación de la Universitad de Barcelona, invita al envío de propuestas de ponencias, tanto en modalidad presencial como en línea, y de talleres en modalidad presencial. El congreso pretende impulsar la reflexión teórica sobre las cuestiones «lengua[Leer más]
10/01/2024

Páginas: