Revista de Historia de la Lengua Española

La Asociación de Historia de la Lengua Española inició, en 2006, la publicación de su Revista de Historia de la Lengua Española. Esta revista científica está dirigida exclusivamente al estudio de la lingüística histórica del español en cualquiera de sus subdisciplinas y orientaciones científicas. La revista va destinada a todos los estudiosos de la historia del español, en primer lugar al público universitario (docentes e investigadores,[Leer más]
22/01/2018

Convergencias en el estudio del lenguaje. Adquisición, variación y uso

Este libro reúne una serie de trabajos originales de interés para todos aquellos investigadores que, desde múltiples puntos de vista, se dedican al estudio de la lengua y lo lingüístico, ofreciendo conjuntamente artículos sobre temas tan en principio diferentes como en el fondo interrelacionados -la adquisición, la variación y el uso lingüísticos- que ayudarán a obtener una visión amplia y multidisciplinar de un vasto campo de trabajo y al mismo[Leer más]
22/01/2018

Tonos Digital. Revista Electrónica de Estudios Filológicos, volumen 34, número 1 (2018)

Este número de la revista «Tonos» presenta, entre otros, los siguientes artículos: Tintero América agónica - Abellán Madrid, María Belén (Universidad de Murcia): La revolución cubana en la dramaturgia de Virgilio Piñera - Vigil Oliveros, Nila (Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Perú): El contradiscurso asháninka como herramienta de disidencia y afirmación cultural frente al estado y la sociedad mestiza del Perú Monótonos - Fernández[Leer más]
18/01/2018

Estudios Humanísticos. Filología, 40 (2018)

El número 40 (2018) de la revista «Estudios humanísticos. Filología» incluirá una sección monográfica con el título «Construcción del discurso y pragmática histórica en español (fenómenos, secuencias textuales y tipos de discurso)», de cuya edición se encargarán Rosario González Pérez (U. Autónoma de Madrid) y Francisco Javier Herrero Ruiz de Loizaga (U. Complutense de Madrid). El contenido de la sección se centrará en los procesos diacrónicos[Leer más]
18/01/2018

Estudio pragmadiscursivo de las relaciones de sucesos (siglo XVII)

El objetivo principal de esta investigación doctoral es llevar a cabo un análisis pragmadiscursivo de las relaciones de sucesos en español pertenecientes al siglo XVII. Estos documentos, considerados los antecedentes de la prensa actual, nacieron en el siglo XV con el triple objetivo de informar, entretener y conmover al receptor (Pena Sueiro 2001: 43). Sin embargo, esta documentación, prácticamente ignorada por los estudios humanísticos hasta[Leer más]
18/01/2018