Temas de historia de la lingüística española

Recoge este volumen trabajos que exponen distintos aspectos de la historia de la lingüística española. A un capítulo introductorio, «La gramática y la enseñanza de la lengua hasta el Renacimiento», sigue «Acerca del escrivo como hablo de Juan de Valdés», interpretación de la conocida frase del Diálogo de la lengua desde la perspectiva de sus sentimientos religiosos. El capítulo tercero «La enseñanza del castellano en Europa. La Grammatica y[Leer más]
10/11/2017

Caravelle

Caravelle fue fundada en 1963 por Frédéric Mauro, Paul Mérimée y Jean Roche y publica 2 números anuales (junio y diciembre). Pluridisciplinaria, sus objetos principales son los estudios literarios, la historia social y cultural y los otros campos de las sociedades y de la cultura hispano-americanas. Trilingüe (francés, español y portugués), publica números temáticos, ya sea sobre el conjunto latino-americano o sobre un país o un grupo de países[Leer más]
10/11/2017

VII Simposio Internacional de Hispanistas «Encuentros 2018». «Entre tradición y novedad: Los estudios hispánicos a comienzos del siglo XXI»

Este congreso, que tendrá lugar del 24 al 26 de mayo de 2018, está organizado por el Departamento de Filología Española de la Universidad de Łódź (Katedra Filologii Hiszpańskiej Uniwersytetu Łódzkiego) y la Asociación Polaca de Hispanistas (Polskie Stowarzyszenie Hispanistów). Se invita a todos los especialistas en estudios hispánicos a participar con sus trabajos de investigación. Secciones del simposio: - Lingüística - Literatura - Traducción[Leer más]
10/11/2017


Jornada Académica de Homenaje a Marina Fernández Lagunilla

Programa 11:00-11:30 Inauguración y breve semblanza de la homenajeada Dr. Teodosio Fernández Rodríguez (Catedrático de Literatura Hispanoamericana, UAM) Dr. Jacinto González Cobas (Secretario académico Facultad de Filosofía y Letras, UAM) Dr. José Portolés Lázaro (Catedrático de Lengua Española, UAM) 11.30-12:30. Dra. Elena de Miguel Aparicio (Catedrática de Lengua Española, UAM) La recategorización léxica. Diferencias sintácticas entre[Leer más]
10/11/2017

Revista Cálamo FASPE 67 (2018)

La revista Cálamo FASPE 67 solicita artículos desde este momento hasta el 5 de septiembre de 2018, recogerá una selección de los trabajos presentados en el congreso «Dios en la literatura contemporánea». De modo que aquellos que participen en el congreso, si quieren, pueden redactar sus trabajos con el formato de la revista para luego presentarlos. Las normas de presentación en el grupo de investigación: La revista Cálamo FASPE surge en 1990[Leer más]
10/11/2017