VIII Encuentro de Gramática Generativa (VIII-EGG)

Este encuentro se celebrará del 9 al 11 de agosto de 2018 en Buenos Aires. El objetivo es estimular la discusión acerca de los temas salientes de la gramática y brindar un ámbito de reunión e intercambio para los grupos de investigación abocados a estas áreas. Los trabajos deberán ser contribuciones originales a la teoría lingüística y/o a la descripción gramatical de lenguas particulares. Las áreas temáticas iniciales son fonología, morfología[Leer más]
25/10/2017

VIII Congreso Internacional SELICUP. «Las humanidades ante los retos de la nueva Europa: culturas, lenguas, identidades»

Este congreso se celebrará del 24 al 26 de octubre de 2018 Líneas temáticas: La cultura popular tradicional: supervivencia y retos en el nuevo milenio -Continuismo vs adaptación -Re-significación -Comercialización Turismo y cultura Tradiciones artísticas vs mercado globalizado -Gustos y preferencias artísticas nacionales -Absorción de corrientes internacionales Re-negociación de discursos identitarios en productos culturales contemporáneos -[Leer más]
24/10/2017

Verbos de movimiento, deixis y proyección metafórica. El caso de andare y venire en constraste con ir y venir.

Este trabajo traza una descripción contrastiva de las características semánticas y las variantes de uso de los verbos de movimiento deícticos italianos andare y venire y de los españoles ir y venir. El objetivo es profundizar en las numerosas ramificaciones semánticas y gramaticales de estos verbos, intentando evidenciar en cada una de ellas un vínculo con los rasgos deícticos y/o accionales que forman su significado básico.[Leer más]
24/10/2017

Estudios de Traducción, nº 8 (2018)

Se abre el plazo para el envío de contribuciones para el número 8 (2018) de la revista «Estudios de Traducción» hasta el día 14 de febrero de 2018. Se trata de una revista anual editada por el Instituto Universitario de Lenguas Modernas y Traductores de la Universidad Complutense de Madrid (España). Esta revista publica trabajos sobre cuestiones relacionadas con la traducción con un carácter científico e interdisciplinar. Aborda la traducción[Leer más]
24/10/2017

Panel 1. Congreso de la ACH «Revisitando el Medievo ibérico: lengua, literatura, historia, religión y derecho»

Los nuevos desarrollos culturales, de género, historiográficos, lingüísticos y digitales aplicados al análisis de textos ofrecen nuevas aproximaciones, planteamientos y técnicas de estudio. Tal como refleja el título del panel, invitamos a presentar perspectivas que establezcan nuevos paradigmas de análisis, planteamientos, argumentos y aproximaciones al estudio de los textos medievales. La duración de cada ponencia será de 20 minutos. Se[Leer más]
24/10/2017