Contratos Posdoctorales

Se convocan 8 estancias posdoctorales de investigación sobre la lengua española o la literatura en español. Duración de la estancia: Desde el 1 de octubre al 30 de noviembre de 2017. Importe: 2800 euros mensuales y desplazamiento de ida y vuelta en clase turista. Destinatarios: Personas que hayan obtenido el título de doctor en los últimos siete años (estén o no vinculados en la actualidad a algún centro de investigación) con una tesis sobre[Leer más]
04/05/2017

Máster Universitario en Lengua y Literatura Españolas Actuales

El Máster en Lengua y Literatura Españolas Actuales (60 ECTS) se propone el estudio y análisis de los fenómenos lingüísticos y literarios más relevantes en el ámbito hispánico durante los últimos veinte años. Pretende profundizar en el conocimiento de la literatura escrita en castellano –en España y en América– desde 1996 hasta nuestros días y reflexionar sobre la normativa y el uso de castellano en la actualidad. El Máster aspira a formar a las[Leer más]
28/04/2017

Curso para profesores de español de Reino Unido

Este curso ha sido diseñado para profesores que quieren profundizar en el conocimiento de la gramática y la pronunciación del español para consolidar su capacidad como profesores de etapa avanzada en secundaria en Reino Unido. El programa incluye 20 horas de clases y 10 horas de actividades culturales.[Leer más]
26/04/2017

Curso de formación de profesores de ELE

Este curso, que tiene una duración de 16 horas, pretende ser una actualización metodológica y lingüística, es decir, se propone reforzar las competencias lingüística, cultural y docente en el área del español de profesores nativos y no nativos.[Leer más]
26/04/2017

Análisis de errores en la adquisición del artículo español por alumnos polacos de ELE

El objetivo principal de esta investigación es llevar a cabo un análisis de errores del uso del artículo español por los alumnos polacos de ELE. Se presentan las teorías del aprendizaje y la adquisición de lenguas junto con los factores que pueden influir en estos dos procesos cognitivos. Para realizar el análisis de errores se han seleccionado once grupos diferentes, compuestos por un total de 192 alumnos pertenecientes a cuatro diferentes[Leer más]
25/04/2017