Anunciamos la recepción de Nueva Revista de Filología Hispánica, volumen 65, número 1 (2017)

Este volumen de Nueva Revista de Filología Hispánica incluye artículos de, entre otros especialistas, Jimena Tena Dávalos y Bernardo E. Pérez Álvarez, Irania Malaver, Soledad Pérez-Abadín Barro, Javier Espino Martín y Juan Pablo Muñoz Covarrubias.[Leer más]
25/04/2017










array(6) {
  ["%type"]=>
  string(6) "Notice"
  ["!message"]=>
  string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
  ["%function"]=>
  string(9) "include()"
  ["%file"]=>
  string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
  ["%line"]=>
  int(98)
  ["severity_level"]=>
  int(5)
}

Corpus Lexicográfico del Mapudungún (CORLEXIM)

El Corpus Lexicográfico del Mapudungún (CORLEXIM) es el primer corpus de acceso libre creado para el mapudungún. Surgió debido a la necesidad de contar con material lexicológico que sirviera de fuente para dos tesis doctorales desarrolladas en la Universitat Pompeu Fabra: Innovación léxica en mapudungún: genuinidad, productividad y planificación , de Belén Villena Araya (Institut Universitari de Lingüística Aplicada(link is external), dirigida[Leer más]
24/04/2017


A cien años del Diccionario Araucano-Español y Español Araucano de Fray Félix José de Augusta

En el contexto actual de demanda de revitalización del mapudungun, volver a poner en circulación el principal diccionario bilingüe que hasta la fecha existe, el que en 1916 publicó el fraile capuchino Félix José Kathan, más conocido como Félix de Augusta, era algo necesario. Una nueva mirada, una edición más legible, una puesta al día de la propuesta lexicográfica: ese es el resultado de la labor realizada por los lingüistas Belén Villena y[Leer más]
24/04/2017

Estudios de Teoría Literaria, número 12 (call for papers)

Se solicitan artículos para el número 12 en torno al tema; «La traducción», dirigido por la Dra. María Inés Arrizabalaga. Las propuestas se recibirán a través de la página web de la revista: Contacto: Dra.Virginia P. Forace Secretaria de Redacción[Leer más]
21/04/2017

Jornadas Barrocas.«Lenguas y literatura en la Nueva España Barroca»

Las Jornadas se entienden como un foro plural en el que puedan entrar en debate disciplinas como la lingüística, la literatura y la historia, con el propósito de llegar a un conocimiento más profundo de lo que constituye el periodo barroco para la conformación cultural de la Nueva España colonial y los posteriores países independientes que integran los territorios del Virreinato, así como también establecer líneas de trabajo comunes y sinergias[Leer más]
20/04/2017