Seminario Internacional «Últimas tendencias de la investigación fraseológica y paremiológica»

Julia Sevilla Muñoz (PAREFRAS, UCM), Ana María Roldán Riejos (UPM) y Sandra Teixeira de Faria coordinan este seminario internacional de fraseología y paremiología. Ponentes: Lucília Chacoto (Univ. do Algarve, Portugal), Ivana Lončar (Univ. Zadar, Croacia), miembros y colaboradores de los Grupos PAREFRAS (UCM), DISCYT (UPM) y FRASEMIA (UMU). El seminario tendrá lugar el 8 de mayo de 2017, de 10:30 a 14:00.[Leer más]
06/04/2017

Publicación del volumen 9, número 2 (2017), de la revista Glosas, de la Academia Norteamericana de la Lengua

Este número incluye artículos de especialistas como Francisco Moreno-Fernández, Allison Yakel y Antonio Garrido. Contacto: Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE) P.O. Box 349 New York, NY 10116, U.S.A.[Leer más]
05/04/2017

Assistenz (60 %) in Iberoromanischer Literaturwissenschaft

Voraussetzungen • Abgeschlossenes Universitätsstudium (Lizentiat, MA od. gleichwertiger Abschluss) in Hispanistik oder Iberoromanistik • Deutschkenntnisse zwingend • Ausgezeichnete Beherrschung des Spanischen • Promotionsvorhaben Aufgaben • Betreuung der Studierenden (Fachstudienberatung) • Lehre (2-stündige Lehrverpflichtung in spanischer Sprache) • Mithilfe in Forschung und Administration • Mitgliedschaft in verschiedenen Gremien und[Leer más]
05/04/2017

Congreso Internacional sobre Variación Lingüística en Español: Cómo Trabajarla en el Aula

Principales secciones temáticas: I. La variación lingüística y las nuevas tecnologías II. La variación lingüística en la literatura, el cine y la televisión III. Tipología textual y variación lingüística IV. La variación lingüística en los diccionarios V. La enseñanza de la variación lingüística en el aula de ELE Destinatarios: - Profesores y becarios de investigación de la Facultad de Filología y de la Facultad de Educación de la Universidad de[Leer más]
05/04/2017