Polifonía. Revista Académica de Estudios Hispánicos (2019)

'Polifonía. Revista Académica de Estudios Hispánicos' invita a participar en este número, en el monográfico «El melodrama en el cine y la literatura hispánica». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de agosto de 2019. El objetivo es ofrecer una serie de trabajos sobre el tema desde enfoque novedosos, que tengan en cuenta los más recientes estudios. Ejes temáticos posibles - Modalidades sociales y genéricas del melodrama -[Leer más]
19/11/2018

TROPICS

Revista interdisciplinar de letras y humanidades en línea fundada por el grupo DIRE (Déplacements, Identités, Regards, Ecritures) de la Université de La Réunion. Su primer número apareció en 2013 y, desde entonces, publica un número temático cada año. ISSN 2271-3131[Leer más]
19/11/2018

IV Congreso Internacional Visiones de lo Fantástico: «Las creadoras y lo fantástico/ Women Creators and the Fantastic»

El Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) de la Universidad Autónoma de Barcelona celebra este congreso del 5 al 7 de junio de 2019 en Barcelona (España). El propósito es reflexionar reflexionar sobre las creadoras fantásticas de los siglos XIX, XX y XXI, tanto en narrativa como en teatro, cine, cómic, televisión o videojuegos, en cualquier lengua y país. Ejes temáticos: - Perspectivas teóricas sobre lo fantástico femenino - Lo fantástico[Leer más]
15/11/2018

Becas para realizar el doctorado en estudios hispánicos (Universidad de Estatal de Nueva York-SUNY)

El Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Estatal de Nueva York (SUNY) convoca este concurso de becas al que pueden optar quienes deseen seguir cualquiera de las especialidades del centro: literaturas, cine, estudios culturales, estudios transatlánticos, interamericanos y de género en Latinoamérica y España. El plazo para inscribirse se cierra el 15 de enero de 2019. Pueden consultar el programa de doctorado en este enlace:[Leer más]
13/11/2018

Estudios de Teoría Literaria, número 17 (2019)

'Estudios de Teoría Literaria' invita a participar en el monográfico «Importaciones culturales en la Argentina del siglo XX: omisiones y apropiaciones» coordinado por Luciana Del Gizzo (UBA) y por Dr. Mariano Sverdloff (UBA-CONICET). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de agosto de 2018. Se abordará cómo la importación y la tradución de literaturas extranjeras desempeñan un papel determinante en la modernización de los sistemas[Leer más]
08/11/2018