Congreso internacional: «Isomorfismo de los saberes: proyecciones de la ciencia en la literatura de los siglos XX y XXI»

La Universidad de Bucarest celebra este congreso del 10 al 11 de mayo de 2019 en Bucarest. El propósito es propiciar un acercamiento teórico interdisciplinar que aborde las aportaciones de la epistemocrítica y la teoría cognitiva del lenguaje figurativo y del discurso, en un marco hispánico e internacional. El principal punto de interés de este congreso se centra en las formas y las estructuras analógicas entre el discurso literario y el[Leer más]
25/11/2018

Acta Lassyensia Comparationis, número especial (2019)

'Acta Iassyensia Comparationis' invita a participar en el monográfico «Magallanes-Elcano 500. De la circunnavegacion a la globalizacion». El plazo para el envío de propuestas se cierra el 25 de marzo de 2019. El propósito de este número es celebrar el V Centenario de la Circunnavegación de la Tierra y a sus héroes, así como el invaluable legado material y cultural que la época de los descubrimientos legó a la humanidad. Se reciben artículos y[Leer más]
21/11/2018

Journée d’Étude Interdisciplinaire «Le flamenco dans tous ses états: de la scène à la page, du pas à l’image»

La Université du Littoral Côte d'Opale, Boulogne-sur-Mer (Francia) celebra esta jornada el 21 de noviembre de 2019 en en Boulogne-sur-Mer (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 30 de junio de 2019. Ejes temáticos: - Historia del flamenco: diferentes formas del flamenco, cante jondo, "canción profunda", esta "noche del lenguaje" (José Bergamín, La decadencia del anapabetismo); sus grandes figuras, sus intérpretes (voz -[Leer más]
20/11/2018

Coloquio internacional «Inestabilidad y mutaciones: juegos del "yo" en la literatura latinoamericana de los siglos XX y XXI»

La Université du Littoral Côte d'Opale invita a participar en este coloquio, que se celebra del 17 al 18 de octubre 2019 en Boulogne-sur-Mer (Francia). El plazo para el envío de propuestas se cierra el 15 de enero de 2019. Se abordarán, en el marco de la literatura latinoamericana, las nociones de autoficción; no-ficción; autor y narrador; autor jugador; autor y personaje; destrucción, fragmentación, inestabilidad, máscaras del «yo»; el «yo» más[Leer más]
20/11/2018

Congreso Internacional Palabra de Mujer: «entre la sumisión y la emancipación: narradoras de posguerra»

La Asociación de Amigos de la Casa Panero (AACP), en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga, la Universidad de León y la UNED celebran este congreso del 24 al 26 de julio de 2019 en Astorga (España). El objetivo de reunir a especialistas de la narrativa femenina de posguerra e indagar en la escritura de esta generación de mujeres, en muchos casos totalmente desconocidas, pero imprescindibles para completar el panorama de la narrativa de los[Leer más]
20/11/2018