array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: - Géneros literarios no miméticos / insólitos desde perspectivas teóricas, críticas y comparadas, con especial énfasis en el corpus español e hispanoamericano: fantástico, ciencia ficción, literatura prospectiva, realismo mágico, real maravilloso, terror fantástico, gótico, mítico, maravilloso, etc.) - Estudios de género desde perspectivas teóricas, críticas y comparadas: teorías y críticas literarias feministas,
[Leer más]
05/01/2018
La Florida Atlantic University celebra este congreso del 13 al 14 de abril de 2018 en Boca Tatón (Florida, EE. UU.). El propósito es abordar, desde una perspectiva poscolonial, aspectos relacionados con género y colonialismo ibérico en el umbral del siglo XX.
[Leer más]
03/01/2018
Revista Tenso Diagonal solicita artículos para sus secciones «Zona de Clivaje» y «Territorios Usurpados». En ambas convocatorias, el plazo de recepción de trabajos vence el 15 de abril del 2018. La sección «Zona de Clivaje» (apartado misceláneo), abarca las áreas de arte, literatura y cultura. La sección «Territorios Usurpados» (dossier) acepta trabajos relacionados con la denominada ciencia ficción. La Ciencia ficción se encuentra relacionada
[Leer más]
24/12/2017
array(6) {
["%type"]=>
string(6) "Notice"
["!message"]=>
string(36) "Undefined index: field_recursos_tipo"
["%function"]=>
string(9) "include()"
["%file"]=>
string(84) "/data/drupal/hispanismo/sites/all/themes/hispanismo/templates/node--recursos.tpl.php"
["%line"]=>
int(98)
["severity_level"]=>
int(5)
}
Líneas de investigación: - Historia, análisis e interpretación del teatro, cine y cómic - Historia, análisis e interpretación de novela española contemporánea - Literatura comparada: cine vs literatura - Literatura aplicada: innovación didáctica - Lexicología y semántica diacrónica y/o sincrónica de corpus literarios - Análisis del discurso. Pragmática - Enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua Coordinador del grupo: Miguel Ángel Muro
[Leer más]
22/12/2017