MORAS. Imaginarios de género y alteridad en la narrativa española femenina del siglo XX

Este trabajo a cargo de Yasmina Romero Morales (doctora en Estudios Filológicos por la Universidad de La Laguna, investigadora del Centro de Estudos Africanos da Universidad do Porto, en Portugal y del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres de la ULL) aborda la narrativa española de tema marroquí, muy abundante, y que cuenta escritores y escritoras que han sentido interés por utilizar el país vecino como telón de fondo de sus[Leer más]
18/06/2020

Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, número 6 (2020)

`Tropelías: Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada` presenta en este dossier sobre literatura y filosofía los siguientes artículos: - Filosofía en el referente: código comunicativo retórico-cultural y perlocución en `Zurita`, de Leopoldo Alas `Clarín`, Tomás Albaladejo - La noción de `afepto` como sabotaje de la relación entre filosofía y literatura, Manuel Asensi Pérez - Poesía y Filosofía, o el mundo como posibilidad y[Leer más]
09/06/2020

Taller virtual de escritura de guion, Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes y el Grupo Editorial Random House a través de su escuela «Cursiva» celebra este taller del 6 de julio al 13 de septiembre de 2020. La metodología se estructura en varias sesiones semanales en un aula virtual donde todos pueden trabajar libremente sin horarios predeterminados. La tutora de este taller será la directora de cine Azucena Rodríguez, Secretaria General y representante de los Directores en la Junta Directiva de[Leer más]
08/06/2020

Curso de Verano «Viajes y viajeros. De la Edad Media a la actualidad»

El Instituto de Humanismo y Tradición Clásica (IHTC) de Universidad de León celebra este curso en línea del 30 de junio al 3 de julio de 2020. El objetivo dar a conocer los viajes que a lo largo de la historia tuvieron una especial incidencia en la humanidad. Además, se tratará de exponer la evolución de los modelos de viajes y viajeros a través del tiempo y establecer diferencias y semejanzas entre los viajes reales y los viajes imaginarios. El[Leer más]
05/06/2020

Taller del poeta, Instituto Cervantes

El Instituto Cervantes y Random House, a través de su plataforma «Cursiva», celebran este taller en línea del 6 de julio al 13 de septiembre de 2020. El propósito es descifrar los secretos de este arte de la mano de los maestros en lengua española en su diálogo con la poesía universal. Se analizarán los estilos más importantes, las corrientes más actuales y se descifrarán las técnicas de los grandes autores de poesía. Participante: Carlos Pardo[Leer más]
05/06/2020