II Congreso Internacional de Investigación y Crítica sobre Literatura Española

Este congreso se celebrará del 17 al 18 de enero de 2018 en Cáceres. Con el subtítulo «Relaciones hispano-lusas en la literatura», ofrece un foro de encuentro y debate sobre los contactos que se han establecido entre ambas culturas a través de la escritura, en diferentes ámbitos: la percepción del país vecino a ambos lados de la frontera, la cuestión ibérica, la transmisión de temas y motivos, la traducción... El plazo de envío de propuestas[Leer más]
16/10/2017

XIV Congreso de Novela y Cine Negro: un género sin límites

Este congreso se celebrará en la Universidad de Salamanca del 24 al 27 de abril de 2018. Ejes temáticos: - Novela negra española - Neopolicial iberoamericano - Novela negra universal - Cuestiones teóricas del género - El cine negro clásico - El cine negro contemporáneo - El cine negro español - El género negro y policiaco en televisión, cómic y videojuegos Las propuestas se enviarán a través de un formulario disponible en la página web del[Leer más]
16/10/2017

Mitologías Hoy solicita colaboraciones para el número 17 que se publicará en junio de 2018

Mitologías hoy. Revista de pensamiento, crítica y estudios literarios latinoamericanos abre convocatoria para este número que versará sobre el tema «Restos, excedentes, basura: gestiones literarias y estéticas de lo residual en América Latina y El Caribe». Coordinadoras: Dra. Adriana López Labourdette (Universidad de Berna), Dra. Isabel Quintana (Universidad de Buenos Aires) y Dra. Valeria Wagner (Universidad de Ginebra). La fecha límite de[Leer más]
15/10/2017

Género y Reescritura de la Historia: La construcción de la «otra» marroquí en la narrativa de ficción de escritoras españolas del siglo XX

Esta tesis doctoral, merecedora de la máxima calificación Sobresaliente Cum Laude, con título "Género y reescritura de la Historia: La construcción de la "otra" marroquí en la narrativa de ficción de escritoras españolas del siglo XX" aborda el estudio de la narrativa española de tema marroquí escrita por mujeres y durante el siglo XX. Desde las premisas teóricas vertidas desde los estudios postcoloniales por Edward W. Said, Homi K. Bhabha y[Leer más]
13/10/2017

Celebración del Día de las Escritoras, el 16 de octubre en la Biblioteca Nacional de España

En esta ocasión se ha decidido designar a una comisaria, la profesora de Literatura Española y responsable de la Unidad de Estudios Biográficos de la Universidad de Barcelona, Anna Caballé. El tema elegido es «Mujeres, saber y poder». Se inspira en un término de acuñación reciente, «empoderamiento», que define el proceso seguido para aumentar la fortaleza de individuos y comunidades en relación a su situación de pobreza o marginación, Ana[Leer más]
11/10/2017